Internacional

Caravana migrante

  • Columna de Víctor Manuel Sánchez Valdés
  • Caravana migrante
  • Víctor Manuel Sánchez Valdés

México es un país lleno de paradojas, por ejemplo, durante años hemos exigido un trato digno hacía nuestros migrantes en los Estados Unidos, deseamos que no se les persiga, se respeten sus derechos humanos, que no se coarten sus oportunidades e incluso propugnamos por políticas de inclusión e incorporación paulatina a la legalidad. Pero al mismo tiempo, nos mostramos preocupados por el éxodo masivo de migrantes centroamericanos a nuestro país (los cuales buscan llegar a los Estados Unidos), arguyendo razones de soberanía, seguridad nacional y la carga económica que los mismos pueden significar al erario. 

 
Lo peor es que utilizamos frente a los migrantes de Honduras, Guatemala y El Salvador, los mismos argumentos que muchos utilizan en los Estados Unidos frente a nuestros migrantes. Lo paradójico es que nos quejamos de la validez de los argumentos cuando los destinatarios son mexicanos, pero los utilizamos de manera automática cuando migrantes de otros países ingresan a México. 


Si animo de generalizar, porque sin duda hay muchos mexicanos que no comparten esta posición. La actitud de muchos sectores en México no se puede calificar de otra forma que hipócrita, ya que tenemos frente a nosotros la posibilidad de poner el ejemplo internacional de cómo se deben tratar a los migrantes, sobre todo cuando tenemos importantes precedentes de incorporación de refugiados y migrantes en nuestra historia. 


No pretendo obviar el hecho de que la atención a la población migrante será un reto importante y que implicará una carga económica, sin embargo, es un problema que nuestro país debe abordar de la mejor manera, sobre todo si desea tener la calidad moral para exigir un trato similar para nuestros connacionales en los Estados Unidos, ya que no hay que olvidar que hay casi seis millones de mexicanos residiendo de forma ilegal en dicho país. 

 
Porque si por el contrario endurecemos nuestra posición, estaremos implícitamente justificando toda acción de los Estados Unidos en contra de nuestros migrantesen razón de la soberanía, la seguridad pública y la carga económica que los mismos pueden significar al erario. Dicho de otra forma, hoy la pelota está en nuestra cancha y el mundo observa nuestros siguientes pasos. 



[email protected] / @victorsanval

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.