Comunidad

Cómo crear un problema y después solucionarlo

Durante la época del Porfiriato se establecía que los trabajadores de las fábricas o haciendas, estaban obligados a realizar sus compras en lugares conocidos como las “tiendas de raya” a donde acudían a intercambiar sus fichas o vales por algunos productos (tampoco en aquellos años alcanzaba para mucho) como aguardiente, ropa o comida y cuyo costo era exagerado y provocaba su endeudamiento, algo que en poco o nada ha cambiado actualmente.

En días pasados en la Cámara de Diputados, la mayoría de los legisladores de Morena y PT aprobaron una reforma que concede un "embargo" al salario de los trabajadores y de esta manera evitar que los créditos de nómina otorgados por algunas instituciones se conviertan en cartera vencida.

Seguramente muchas personas se vieron en un amargo viaje al pasado donde la posibilidad del regreso de las tiendas de raya era una opción real y despreciable

Afortunadamente la “democrática” actuación de los diputados fue atajada en dos frentes, desde el púlpito presidencial de cada día, en forma de veto, “"No estoy de acuerdo con esa reforma. No creo que deba de embargarse el salario de los trabajadores, bajo ninguna circunstancia, el salario es sagrado, es lo que permite el sustento de la familia y no se puede utilizar la nómina, apropiarse de la nómina del trabajador, ningún banco debe hacerlo, ninguna institución financiera, y el Gobierno no debe prestarse a eso, no estoy de acuerdo con esa iniciativa", aseguró el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La segunda postura en contra estuvo a cargo del “morenista rebelde”, el Senador, Ricardo Monreal, quién anunció reposo total para la reforma y que no actuarán de “cobradores profesionales”.

Llama la atención todo lo que pudo haber pasado y que por fortuna no pasó, además de las grandes desventajas hacia los trabajadores, en un momento dado los podría haber obligado a buscar fuentes de préstamos no muy claras y cuya promoción se hace a través de papeletas pegadas en los postes de la vía pública.

Otro aspecto es haber generado todo un conflicto social para que una sola persona, como suele suceder, llegara al quite y con un veto quede bien ante una clase trabajadora muy golpeada por la inflación y otras circunstancias económicas muy complicadas.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Martínez
  • Víctor Hugo Martínez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.