La zona sur nuevamente captó miles de paseantes en las vacaciones de Semana Santa atraídos no solo por Playa Miramar, al tener una variedad de atractivos como la Feria, la laguna del Carpintero, la ex Aduana, museos y otros.
Destacan novedades como viajes en helicóptero y la sorpresa: un barco recorriendo el río Pánuco, producto de la iniciativa del director de la Asipona Rubén Alfonso Vargas Suárez, el compromiso y apoyo de la alcaldesa Mónica Villarreal, el impulso de empresarios y la disponibilidad de embarcaciones, a raíz de la crisis en flotas con servicio a Pemex.
Esta circunstancia abre las puertas para probar y medir qué tanto está dispuesto dicho mercado en tomar un viaje de 3 horas, con servicio de bebidas y comunidades ofrecidas en un barco abastecedor. Si funciona, se puede explorar el resto del año.
Ligados al tema portuario, la ampliación de la concesión a IPA Steel por el puerto de Altamira, operando una terminal especializada en el manejo de acero pero capaz de atender carga general y piezas de gran dimensión, fue una gran noticia.
Impulsada desde el 2009 por la sociedad Transunisa, presidida por Ruddolf Hess, manejada por sus hijos Jürgen y Christian, sus dos posiciones de atraque están en una buena localización estratégica y apuesta al crecimiento industrial del recinto que dirige Fidel Maldonado.
Este miércoles el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Tamaulipas juntará dos eventos: la ratificación de Julio César Herrera al frente del Consejo Directivo y la conferencia técnica sobre “Realidades y mitos del gobierno corporativo y la inclusión financiera”, impartida por Noemí Cortés Llamas, conocida experta y consultora.
Acudirá la presidenta nacional Gabriela Gutiérrez Mora, actualmente alta directiva de un grupo bancario.
Por su parte, el nuevo secretario de Energía estatal Walter Ángel Jiménez se reunirá con el cluster dirigido por Miguel Leiva, esperando la presencia de empresarios de Tampico Altamira, Matamoros, Miguel Alemán y Nuevo Laredo.
Por último, preocupa en el sector privado la baja de agua en el sistema lagunario y un trascendido del secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga, en ceder agua del Pánuco como pago a Estados Unidos y evitar aranceles. Nadie en la región ha declarado o desmentido el dato.