Política

Tamaulipas: el Verde, más sólido que MC

La atención mediática en el estado altivo y heróico se concentra en las figuras del Movimiento de Regeneración Nacional. Siendo Américo Villarreal Anaya en su posición de gobernador el personaje central, siguiéndole los senadores Olga Sosa y José Ramón Gómez, sin escaparse alcaldes de las ciudades más pobladas, son los más comentados.

En menor medida se encuentra el Partido Acción Nacional, actualmente en el proceso de renovación de su Comité Estatal, con una puja interna muy fuerte al intentar la mayoría de la militancia quitarle por completo el poder, control, y toma de decisiones de la representación a los autoritarios Francisco e Ismael García Cabeza de Vaca.

Y en un tercer escalón la cosa está pareja. Aunque en números y por sí solo, Movimiento Ciudadano alcanzó esta posición en las preferencias electorales de hace un año, arrastrando al otrora poderoso PRI a su nivel más bajo en la historia (y todavía en un abismo sin fondo), el Partido Verde también demostró con números su convocatoria.

A un año de medirse esa preferencia hacia las diversas corrientes, en la labor posterior las diferencias son muy notables. Al evaluar qué se hace en la organización interna de las representaciones estatales, la presencia en cada municipio y las actividades en sectores populares, los caminos son diferentes.

En el Verde, Manuel Muñoz Cano lleva más de un año consolidando comités locales. Periódicamente sostiene encuentros con los secretarios en cada una de sus áreas, realiza giras en el norte, centro, sur y altiplano, pero hay un punto a considerar: internamente forjó un ambiente sano, propositivo, incluso entre aquellos afiliados molestos por ser marginados en planillas de regidores o de candidaturas.

Todo lo contrario se ve en las filas naranjas. Roberto Lee dejó a un lado a gente encargada de organizar seguidores en sectores populares, les cerró las puertas o bien ni siquiera logró consensos. En cambio, dio encomiendas a inexpertos en temas políticos, tomó las redes sociales de promoción personal y, en consecuencia, sembró un mal ambiente.

Este año y el 2026 son claves en cada partido si su intención es competir en la votación del 2027. Todo comienza desde el trabajo en campo y en territorio; ahí, el Verde supera y por mucho a MC.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.