La propuesta reciclada del Partido Acción Nacional para impulsar un apoyo del gobierno federal para aquellas personas sin trabajo, pretende el Grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados impulsar a través de una serie de actividades en medios locales, nacionales, plataformas digitales y con acciones en diversos estados. Dicho plan, señala un documento enviado a todos los legisladores, incluidos Rosa González, Mariela López, Gerardo Peña, Óscar Almaraz y Vicente Verástegui de Tamaulipas, es hacer todo el ruido posible para provocar en la población un respaldo a la iniciativa que, cabe señalar, ya se había presentado en la anterior legislatura, también como bancada.
Dentro de esa revisión como del motivo planteando, al pedir un recurso de 4 mil 400 pesos mensuales, tiene muchas ironías pues en los datos oficiales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de los asegurados del Instituto Mexicano del Seguro Social y respaldados por todos los gobierno estatales, hay una recuperación en la actividad formal.
A nivel nacional hay casi un millón de puestos de trabajo rescatados en plena pandemia por el covid-19. Aterrizado en Tamaulipas, cuya base es de 682 mil a agosto, solo faltan incorporar 3 mil para superar el daño de la emergencia de salud (se perdieron 31 mil), con casos como la manufactura en cifra récord histórico (más de 310 mil).
Por otro lado, los diputados estarán entre el sábado 25 y lunes 27 en un “cierre simbólico” del nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles y la refinería Dos Bocas, las tan criticadas obras de la 4T. Por raro que parezca, el nuevo complejo de Pemex pone a Tabasco como el estado con mayor crecimiento en trabajos, 13 por ciento en los últimos tres años.
Es decir, en instantes donde la recuperación económica se traduce en fuentes laborales, se pone sobre la mesa un incentivo que para los tiempos llega tarde y corre el riesgo de convertirse en obsoleta.
A la población afectada en las entidades le hubiera gustado verlo un año atrás, cuando se cerraron espacios por considerarse actividades no esenciales; por ejemplo, los tamaulipecos. Así, se conocería su alcance, beneficio y errores a corregir.
Sin embargo, el PAN se aferra a esta opción. _