Política

La recaudadora Coepris

El descontrol generado en Tamaulipas ante el excesivo aumento de casos de covid-19 en todos los municipios, donde ha colapsado al menos cuatro hospitales y generó enfermos tanto en nosocomios como en casas, entre asintomáticos y con síntomas leves a fuertes, provocó la diplomática acción esperada: reducir las actividades económicas no esenciales. El Consejo Técnico de Salud estatal simple y sencillamente determinó no dar apertura a las operaciones de salones de eventos, cines y gimnasios, bajar los horarios de atención en restaurantes, impedir el consumo de alcohol los fines de semana.

Y, sobre todo, recortar el transporte público vital para muchos trabajadores cuyos servicios sí son elementales.

De inmediato, los propietarios alzaron la voz, primero quienes promueven las actividades físicas (pese a ser exhibidos posteriormente cuando degustaban algunas tortas de la barda sin sana distancia), como los involucrados en la industria de las reuniones sociales.

Si bien la autoridad trata de calmar un poco los ánimos exaltados, otros refieren tintes políticos con las mencionadas quejas, ahora con las elecciones a puerta.

Lo cierto, estos reclamos son mucho más legítimos que la difunta organización Frenaaa, pues hasta ahora no hay un argumento científico que diga que en dichos espacios hay más contagios.

Esa chamba de corroborar las causas le debe corresponder a la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coepris), la cual en el estado dirige Óscar Luis Terán y en el sur tiene como coordinador a Luis Moncada.

Sin embargo, cuando estos dueños hasta exageran con las medidas para tener un lugar libre de contagios y son castigados, se hacen sordos y ciegos cuando en todos los sectores, desde Altavista, Sierra Morena, Águila, Unidad Nacional y Petrolera, hasta Las Haciendas, Miramápolis, Morelos, Infonavit, Hipódromo o Arecas, incluido Velamar, las fiestas están muy concurridas.

Así, la apreciación ante la ciudadanía es que la función de Coepris durante la pandemia es más recaudadora a través de los permisos, para nada baratos.

Esto en lugar de advertir, cuidar y hasta sancionar los verdaderos focos de infección en una situación de alta escala.

Cuestión de prioridades. _

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.