La única candidata tampiqueña a ministra de la Suprema Corte de Justicia visitará la zona conurbada esta semana. Lorena Josefina Pérez Romo, con más de 20 años en el Poder Judicial, alista una serie de reuniones dentro del último mes de campaña.
Mostrará su plan de trabajo al Ciest, dirigido por Alejandro Sobera, más encuentros con asociaciones de profesionales y una conferencia en el campus de Icest, presidido por Carlos Dorantes de Rosal.
En Houston inicia el evento más importante de la industria del petróleo y gas en el mundo, conocida por OTC. Estarán miles de empresarios de diferentes países y expositores, entre ellos un buen número de proveedores de Tamaulipas y Veracruz, a excepción de Pemex.
Lo interesante es la presencia de firmas chinas, pese a la guerra comercial con el país sede.
Por cierto entre los cambios en la dirección de Pemex Exploración y Producción, sorprendió la salida de Néstor Martínez y el arribo de Ángel Cid Munguía, este último conocido en la región. El relevo, trascendió, obedece al declive de la producción y hasta no descartan la posible sustitución del mismo director.
Resultó llamativa la inversión de la nueva tienda en Altamira de Home Depot, evento que encabezó el alcalde Armando Martínez y la secretaría de Economía estatal Ninfa Cantú. El proyecto de 419 millones de pesos, es el capital más elevado que se recuerde en tema de construcción y equipamiento para una tienda comercial en Tamaulipas.
Dirigida en México por José Antonio Rodríguez, es la más importante en su tipo en el continente, presupuesta mil 300 millones de dólares en nuestro país hasta el 2030 y plantea en 2028 tener una proveeduría total de mexicanos. El complejo estará en la Avenida de la Industria, al lado del Fraccionamiento Náutico.
Para cerrar, ganaderos siguen preocupados por las restricciones no arancelarias de Estados Unidos a las exportaciones ante la amenaza de epidemia de gusano barrenador. Se cree, es reacción a las bajas ventas de carne del vecino país con China por los pleitos comerciales.
En Tampico, en el pasado hubo campañas permanentes contra la plaga y hasta producción de moscas estériles para reducir su propagación apoyado por gobiernos de ambos países; de seguir esta tónica, pone en riesgo una importante actividad de Tamaulipas y la Huasteca.