Política

Anuncian planta tratadora de agua

El ámbito empresarial recibió con agrado la obra de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales anunciada por el alcalde de Altamira Armando Martinez, de un beneficio para la zona sur de Tamaulipas.

El ganador de la licitación fue Sistemas de Aguas Recuperadas de Altamira Tamaulipas (Sarat); tratará 400 litros por segundo e invertirá 450 millones de pesos, en un plan a 18 meses. Recibirá el drenaje de la región, tratará el líquido y lo reciclará para venderlo a asociados de la Aistac, dirigida por Adonay Navarro Saad.

El corporativo forma parte del grupo EPM, dirigido por Blanca Guagnelli Martínez, experta hidráulica y ambiental, asesorada por el tampiqueño Arturo Astaburuaga, antes alto ejecutivo de Cervecería Cuauhtémoc. Su expertise se le reconoce en proyectos de regeneración ambiental en el Estado de México e inclusive Sudamérica.

Recordemos, hay dos plantas puestas en chacra hace 30 años y la concesión vence este 2025. Los convenios modificatorios alteraron la fecha de inicio de operaciones, el monto de inversiones y el término de los permisos.

En Tierra Negra hay una con capacidad de tratar mil 500 litros por segundo, pero solo trata mil litros por segundo, similar en la Morelos, mucho más pequeña, cuya utilidad es del 66 por ciento de los 300 litros por segundo.

En cuanto a eventos, Juan José Sierra tomó protesta como titular del Consejo Directivo de Coparmex, organismo con presencia en Tampico. Los secretarios Rogelio Ramírez de la O por Hacienda y Marath Bolaños de Trabajo, además de Francisco Cervantes del Consejo Coordinador Empresarial, se dieron cita.

Se subraya a otro tampiqueño, Felipe Pearl Zorrilla en el Consejo de Comisión Ejecutiva y Valentina López de Reynosa, en la Coordinación de la Comisión de Ecología y Sustentabilidad, dentro de la representación tamaulipeca.

Por último, Grupo Lyondel Baseel, con inversiones en Altamira, sorprendió con la transformación de una refinería en Houston a un centro productor de resinas plásticas. El complejo se construyó en 1918, a la par de Refinería Madero, aunque sus modernizaciones fueron insuficientes.

Por cierto, en el complejo de Pemex aparecieron enormes llamas de sus “quemadores”. Ni autoridades, ni directivos, han aclarado esta anormal exhalación.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.