Política

Amazon y Mercado Libre llegan a Tampico

La zona conurbada se consolida como “hub” logístico con fuertes inversiones de las dos principales plataformas de e-commerce, la estadounidense Amazon que preside Jeff Bezos y la argentina Mercado Libre, encabezada por Marcos Galperin.

La segunda construye bodegas y oficinas a unos pasos de la avenida Hidalgo, detrás de Gasolinera Las Palmas, instalaciones pertenecientes a conocidos empresarios proveedores industriales y telecomunicaciones. Amazon alista un moderno centro de distribución regional en la Avenida de Industria, también con inversionistas de la localidad.

Esto trae como ventajas acrecentar el movimiento logístico, el poder de compra del mercado regional, abrir vuelos de aviones de carga y actividad de paquetería por transporte terrestre y ferroviario.

En el tema industrial, directores ejecutivos de petroquímicas en Altamira siguen con interés la Cumbre Mundial sobre Plásticos en Ginebra, con representantes de 184 países y más de 600 organizaciones no gubernamentales.

El tema principal es la concentración de la producción, apenas 18 fabricaron más de la mitad de los polímeros, entre ellas firmas en la región como la china Sinopec, la estadounidense Lyondellbasell y el grupo británico Ineos. Son 450 millones de toneladas creadas pero solo el 10% se recicla, principal petición hacia el futuro.

En ese contexto la estadounidense Cabot Corporation invertirá en la planta México Carbon manufacturing en Altamira, propiedad de la japonesa de llantas Bridgestone. La operación se evalúa en mil 400 millones de pesos.

El complejo inaugural 2005 está cerca de otra propiedad de Cabot abierta en 1990 y el CEO Sean Keohane permitirá sinergias de producción y logística de negro de humo indispensable en neumáticos, conductividad eléctrica, pinturas y revestimientos de aplicaciones.

En el ramo hotelero, la promotora Norte 19 dirigida por Eduardo Ymay y operadora de la mayoría de las estancias City Express, acordó incluir a su portafolio 5 sucursales de HS Hotsson, que opera dos en Tampico, pero solamente incluirán a Querétaro y Guanajuato.

Por último, el pabellón de Tamaulipas, estado invitado en la Fenapo 2025 (con una asistencia de 8 millones de visitantes) despertó buenos comentarios, mostrando atractivos turísticos, culturales artesanales y gastronómicos, promueve playas, lagos, caza y pesca e invita a invertir.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.