Política

Entre el asesinato a periodistas y los ataques cibernéticos…

  • De neblinas y Don Goyo
  • Entre el asesinato a periodistas y los ataques cibernéticos…
  • Víctor Bacre Parra

Felicidades a Educadores-Educandos y Educandos-Educadores.

Contexto: "Entorno físico o de situación (político, histórico, cultural, o de cualquier otra índole) en el cual se considera un hecho", dice el Diccionario de la Lengua Española. He invitado a mis alumnas-alumnos a tener ese concepto presente siempre que intentemos abordar la comprensión y conocimiento de un suceso o de varios fenómenos que se presenten en nuestra realidad circundante, y sobre los cuales desearíamos analizar y aprehender.

Bioética: "Disciplina científica que estudia los aspectos éticos de la medicina y la biología en general, así como de las relaciones del hombre (género humano) con los restantes seres vivos". Igualmente, a esta definición en el mismo diccionario, he cursado semejante convite al alumnado, a fin de tener dos "instrumentos" más que adecuados que nos permitan enriquecer ese aprender a aprender que nos proponemos.

Así, el crimen del periodista sinaloense Jesús Javier Valdés Cárdenas, corresponsal del diario "La Jornada" y fundador del semanario semanal "RÍODOCE" y los ciberataques a los diferentes sistemas informáticos y de comunicación de casi todos los países del mundo tienen, por ende, su contexto y su uso o no de la bioética. Veamos...

La organización Artículo 19, ha denunciado que en este 2017, han sido asesinados los periodistas mexicanos: Cecilio Pineda, en Gro. Maximino Rodríguez, en B.C. Sur Ricardo Monlui, en Ver. Miroslava Breach, en Chih. Filiberto Álvarez, en Mor. Y Jesús Javier Valdez Cárdenas. Y que, en 2016 fueron 11 reporteros los asesinados -casi uno por mes- y más de 500 comunicadores agredidos -más de 40 por cada 4 semanas-. Es decir, del 2000 al 2017, más de un centenar -126- de periodistas han sido ultimados.

Este es un contexto y una bioética que explica y argumenta, en parte importante, lo que prolija esta violencia contra el gremio periodístico:

"Si bien el asesinato de cualquier persona es condenable, el asesinato de quien defiende derechos humanos envía un terrible mensaje a quienes luchan por una sociedad mejor. De manera similar, el asesinato de un periodista no sólo afecta a su entorno más próximo, sino a la sociedad en su conjunto, pues acallándolo se viola el derecho de toda la sociedad a estar informada".

"(...)Y porque la enorme mayoría de los 126 asesinatos de periodistas cometidos entre 2000 y lo que va de 2017 –según la CNDH– han quedado impunes, así como las desapariciones. La Fiscalía para Delitos contra la Libertad de Expresión ha sido, hasta la fecha, un ejemplo de ineficacia. El Estado es, sin ninguna duda, responsable por este círculo vicioso de impunidad. Si esto no cambia, todas las medidas de protección van a quedarse cortas y serán meros paliativos".

"(...)Después de esta nueva ola de asesinatos, es bastante probable que vamos a escuchar llamamientos para poner en marcha una política de "mano dura" contra el crimen organizado. Pero lo que se necesita no es mano dura. Lo que se necesita es un estado de derecho" (Jarab, Jan.- Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Citado por el periódico "La Jornada").

Por la otra parte, los ciberataques que se han presentado en los diversos países del mundo, sin estar completamente claro, apunta a varias hipótesis y reflexiones que constituyen el contexto principal y la bioética dominante para tales sucesos:

El enfrentamiento entre los modos de producción capitalista: el nacionalista-populista-fascista contra el globalizador-regionalista-liberal, ambos con fines imperialistas que conllevan satélites e híbridos a su alrededor y confrontaciones que son lideradas, entre otros por los EEUU, Rusia, China y Alemania-Francia-Italia y de lejitos: España, Latinoamérica, India, Israel, Sudáfrica, Singapur y Taiwan-Hong Kong (Y, COREA DEL NORTE, AÚN MÁS LEJOS O TAL VEZ MÁS CERCA. DEPENDE, LOS QUE MANDAN COMO LA QUIERAN VER Y TOCAR...)

La ciencia-tecnología al servicio de los grupos apátridas de hackers y cibernéticos, ávidos de dinero virtual y material están al servicio de los centros internacionales del poder fáctico que pretende la hegemonía imperialista (en términos de A. Negri) en esa nueva división internacional del trabajo que, sin importarle o, causando la misma se habla ya de la Tercera Guerra Mundial.

En tanto, nuestro país -y cuidando de no caer en los apocalípticos de U. Eco- golpeado, asesinado y degradado, como bien señala José Cárdenas, por el mal gobierno fracasado y negligente, por la corrupción y por la ruptura como país ahora se tiene que enfrentar, también, a los embates de la economía política, populista y fascista de las huestes troumpistas por medio de sus ciberataques informáticos sumados a las agresiones por tierra, mar y cielo y, lo que es peor, a las complicidades, entregas y servidumbre de las élites del poder, públicas y privadas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.