Política

El federalismo y Ramos Arizpe en Puebla

  • De neblinas y Don Goyo
  • El federalismo y Ramos Arizpe en Puebla
  • Víctor Bacre Parra

La tradición liberal en la entidad poblana y su capital, así como en sus principales ciudades ha tenido, históricamente, su contraparte en la existencia de estamentos y grupos conservadores desde que se conformaron como parte esencial del México independiente. Han coexistido, combatido y dirigido desde movimientos, ejércitos, liderazgos, instituciones privadas y públicas, partidos políticos, sindicatos, centros financieros, grupos y órdenes religiosas, organismos empresariales, cooperativas, uniones culturales y artísticas, institutos-universidades, y medios de información.

Las grandes mayorías de la población que han habitado las diferentes regiones de nuestra entidad poblana, igualmente, han podido conocer, elegir y participar con las ideologías, propuestas e invitación de ambas minorías en sus ofrecimientos e intereses como uno u otro bando o, inclusive, en la manipulación e imposición de sus doctrinas, estrategias, ofertas y planteamientos por convencimiento o por la fuerza. Junto a ello, tal vez por su ubicación geográfica, histórica, económica, social y cultural han convivido y coexistido con esas dos ideologías una tercera vía de una expresión alternativa individual y grupal ligada al humanismo local e internacional

Entre esos personajes está Miguel Ramos Arizpe, el llamado “Padre del Federalismo Mexicano”. Escribí aquí hace algún tiempo: “Murió en la ciudad de Puebla, a los 68 años, el 28 de abril de 1843. Fue sepultado en su Catedral, a la que sirvió unos años como Dean y Chantre (eran dignatarios eclesiásticos con funciones administrativas y ceremoniales; también, cantores y dirigentes en las liturgias y actos ceremoniales relevantes y llevaban la batuta cantoral y ritual, como complemento)”. Y también señalé: “En estos tiempos de ausencias federalistas y de carencias de conductas republicanas en las mayorías de los cuerpos legislativos, empezando por el Congreso de la Unión, el cual ha sido cooptado por los nuevos conservadores-centralistas, del partido en el poder utilizándose, mutuamente, con la derecha históricamente manifiesta, heredera de los Miramones, Hasburgos, Mejías, Santa Anas, Porfirios y ahora abrazados por los yunques, fuas, foxistasy calderonistas-maderistas”.

“Ambas dirigencias de esas fuerzas reaccionarias y entreguistas que han vuelto a asumir su papel de servidores al extranjeros y sus transnacionales, a sus grupos financieros; a vender, entregar y ofrecer a un nuevo imperio, disfrazado de inversiones y capitales (que vendrán envueltos en papeles de pobreza, explotación, destrucción ambiental y ecológica-léase minería y aguas-, como lo han sido los 20 años de TLC; en paquetes navideños y de Año Nuevo arreglados y disfrazados con propaganda y publicidad, machacona, mentirosa y demagógica, orquestados por estos nuevos conservadoresfoxistas y calderonistas, con zedillistas y viejos salinistas y, todos ellos, siempre apátridas)”. (Bacre, P.V.M., Milenio-Puebla, 2014).

Señala, finalmente, Óscar Flores Torres: “Gran activista político, fue eclesiástico, diputado a las Cortes de Cádiz de 1811, constituyente en 1824 y ministro de Justicia(…) Feroz defensor del federalismo, le valió para que Puerto Rico, Caracas, las Californias y las Provincias Internas de Occidente también lo designaran su representante(…)En 1820, fue nuevamente elegido diputado a las Cortes. A su regreso a México (1822), participó en la configuración legal de la nueva nación en el proyecto federalista mexicano y en la defensa de la autonomía municipal. Fue diputado al Congreso Constituyente entre 1823 y 1824 (...) Una nueva lectura de sus obras en pleno Siglo 21 nos muestra que su pensamiento es todavía vigente en muchos aspectos” (Flores, T.O., “Vanguardia/Mx”, 2019).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.