Pocas veces, en la historia cultural contemporánea de nuestra capital, ha tenido la presencia y existencia de una institución y de un espíritu como lo es la Fonda de Santa Clara y la Esencia presente de su fundadora-creadora Alicia Torres de Araujo. Fue el 13 de septiembre de 1965 cuando Alicia, quién en esos tiempo era la directora del Museo de Arte “José Luis Bello y González” (cargo que en esa fecha cumplía los 19 años iniciados en 1946 y que, en 1986, después de 21 años transcurridos finalizaría al frente de esa institución pública dedicada al Arte).
Es casi indisoluble la actividad que como directora al frente del Museo Bello, donde el turismo y visitantes, nacionales e internacionales le preguntaban por lugares y sitios donde degustar los platillos, antojitos y delicias de la cocina poblana y la idea que tuvo y desarrolló con la creación de la Fonda de Santa Clara. Trasladó el sabor y presentación de los alimentos y antojos que se comercializaban por verdaderos artesanos en esquinas, zaguanes y pequeñas fonditas a su propia Fonda de Santa Clara con igual sabor, hechura y esencia.
Ella, como primera generación sumo a sus 6 hijos al proyecto y realidad. Dos hijos varones fallecieron y, actualmente, dos hijas y dos hijos forman el consejo consultivo de la empresa-ente cultural más representativa de la gastronomía tradicional poblana ejemplo de calidad, buen gusto, demanda de comensales y turistas nacionales y de muchos países del mundo.
La Esencia de Alicia Torres de Araujo se ha sumado, como persona y como grupo, a los destacados promotores de la cultura poblana, como el “Grupo Cauce”, “La Bohemia Poblana”, “La Familia Ibarra Mazari”, “Los Cordero y Torres”, “Los Palou Pérez”, “Los Pérez Molina Torreblanca”, “Los Reyes Alegre Ruiz”, “Los Martínez Castañeda”, “Los Tenorio Adame”, “Los Kuri Camacho”, “Los Rivera Dommarco”, “Los Vélez Pliego Iglesias”, “Los Glockner”, “Los Bojalil Gil”, “Los Almeida Hinojosa”, “Los Rojas Flores” y otros grupos y líderes culturales de la ciudad y entidad.
En este contexto cultural poblano, le hicimos una entrevista a Rubén Víctor Araujo Torres y Patricia Capulín Díaz, uno de los propietarios y ella, gerente general de la Fonda de Santa Clara, nos respondieron en forma de saludo epistolar:
“A los lectores de “Milenio-Puebla”:
Somos una empresa orgullosamente poblana, fundada en 1965 para conservar, ofrecer, y mantener el prestigio de la cocina poblana. Con una misión y visión de brindar los platillos típicos de la Gastronomía Poblana elaborados con alta calidad, higiene, temporalidad y un compromiso comercial y cultural”.
“Al continuar con el mejor ambiente típico poblano heredado. Y el de seguir contando con un servicio de excelencia, nos permite tener como visión y misión principales, el mantener esa esencia y tradición poblana en el buen comer heredado de doña Alicia, a través de las siguientes generaciones a base de una mejora continua con valores de honestidad, productividad, respeto, afectos y armonía laboral”.
“Dirigido por la familia Araujo, ese legado y esencia de doña Alicia Torres de Araujo a sus hijos Rafael, Ángela, Mercedes y Rubén Araujo Torres quiénes al día de hoy siguen llevando a cabo la Tradición y Permanencia en el buen comer, el atinado placer y el magnífico degustar: individual, grupal o familiar.
Sin más, les enviamos un cordial saludo: Fonda de Santa Clara”
En nuestra próxima colaboración, conoceremos más el funcionar de la Fonda de Santa Clara y su proyección para un futuro próximo en su desarrollo cultural al servicio de la comunidad en los ámbitos local, regional e internacional.