Política

Aniversario del fallecimiento de Julio Scherer (I)

  • De neblinas y Don Goyo
  • Aniversario del fallecimiento de Julio Scherer (I)
  • Víctor Bacre Parra

Elenita Guerra: siempre atenta. Dilecta y amable. Servicial, vigilante, compañera con presteza, durante años, meses, horas y minutos al lado del quehacer y trabajo periodístico de uno de los diez mejores periodistas en español de Iberoamérica, fue más que su brazo derecho. Para mí, sin duda, fue el propio álter ego de Scherer. Me la presentó el propio donJulio y de ahí en adelante nos hicimos amigos y cómplices. Le llamaba, principalmente, martes o miércoles y me decía: “Véngase tal día a tal hora”. Y así, sin cita, llegaba a las instalaciones de la revista (don Julio, por afecto y cariño me nombró colaborador especial de Proceso, no sin antes hacerme pasar la prueba: ir a Ciudad Obregón a conseguir entrevistar a un sacerdote local católico que ganó un amparo para votar y ser votado por su electorado, advirtiéndome desde el jueves que en la portada de la revista se anunciaría ya la entrevista. La conseguí y la envié. Regresé a la Ciudad de México y se publicó el domingo sin agregar o cambiar ningún punto o coma. Sabía que había pasado la prueba).

Al llegar afuera del despacho de don Julio, Elenita Guerra -cuando lo creía conveniente-, me hacía la seña y me introducía a la oficina del director, quien refunfuñando me espetaba: “Ya viene usted a molestar, otra vez, sin cita”, y esperaba hasta que él me hiciera plática o, sin hacerme caso alguno, se marchaba, con la sonrisa y despedida afectuosa de ella, pensando los dos ya en la próxima visita y que ahora si se pudiera realizar.

En el reportaje central del número pasado “Anne Marie­ Mergier, corresponsal de este semanario en París, rememora a Julio Scherer, director fundador de Proceso, quien murió el 7 de enero de 2015 y con quien mantuvo una estrecha relación basada en la amistad entrañable, el intenso debate intelectual y la pasión compartida por el periodismo”, se señala en la introducción al recuerdo y escrito de la corresponsal en Europa, desde la capital francesa.

“Cuando me hablaba de los males endémicos que gangrenan a México, su voz llegaba a temblar de coraje, los rasgos de su rostro se tensaban, fruncía el ceño, sus manos se crispaban. Su cuerpo hablaba tanto como su voz. En realidad, sufría. México le dolía”. Anne Marie­ Mergier, corresponsal de este semanario en París, recuerda a Julio Scherer García, director fundador de Proceso, quien murió el 7 de enero de 2015 y con quien mantuvo una estrecha relación basada en la amistad entrañable, el intenso debate intelectual y la pasión compartida por el mismo oficio: el periodismo.

En esa rememoración hemos tomado unos fragmentos de Anne Marie, que nos muestran algunos rasgos de esa profesional y humana relación que sostuvieron: “En febrero de 1977 don Julio hizo mucho más que abrirme la puerta de Proceso. En verdad me ayudó a dar sentido a mi vida (…) Cuando me hablaba de los males endémicos que gangrenan a México nunca lo hacía de manera abstracta. Su voz llegaba a temblar de coraje, los rasgos de su rostro se tensaban, fruncía el ceño, sus manos se crispaban. Su cuerpo hablaba tanto como su voz. En realidad, sufría. México le dolía. El estado del mundo lo apasionaba, lo excitaba intelectualmente, lo indignaba, lo enojaba, pero no le dolía personalmente como le dolía México. Tenía una relación física, a flor de piel, sensual con México. No perdonaba a quienes no respetaban la dignidad de México”.

Víctor Bacre Parra

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.