Los impactos adversos del consumo excesivo de alcohol en la salud de la población han llevado a algunos gobiernos a adoptar pautas que definen una bebida estándar y una bebida de bajo riesgo. La guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con respecto a la intervención breve para el consumo de riesgo define una bebida estándar como 10 gramos de etanol puro (12.5mL de alcohol puro) y se recomienda a hombres y mujeres que no excedan dos bebidas estándar por día. El tamaño más común es de 10 g y la mayoría de los demás países que no usan esta medida definen que contiene entre 10 y 14 ml de etanol.
Sin embargo, un estudio estadounidense encontró que la cantidad de alcohol en una “bebida estándar” difiere entre países. Solo 37 de las 75 naciones incluidas en el estudio tenían pautas para beber y las que las tenían, describieron ideas diferentes sobre lo que constituye una bebida estándar. En Suecia, se aconseja a las mujeres no exceder los 10 g de alcohol (menos de una copa de vino) al día. Mientras tanto, los hombres en Chile pueden beber hasta 56 g de alcohol y seguir considerándose de bajo riesgo.
Países como Australia y Sudáfrica no diferencian entre hombres y mujeres cuando se trata de pautas para beber. La Australian Drug Foundation dice: “Los hombres y mujeres sanas no deben beber más de cuatro bebidas estándar en una sola ocasión”. Estas amplias variaciones en las cantidades estándar de bebidas y las pautas gubernamentales sobre el consumo de alcohol de bajo riesgo pueden causar confusión.
En el Reino Unido e Islandia, una bebida estándar contiene 8 g de alcohol, 20% menos que la cantidad recomendada por la OMS. Austria, en cambio, define una bebida estándar como aquella que contiene 20 g de alcohol, el doble de la cantidad establecida por la OMS. Los investigadores también encontraron que la cantidad que se considera bebida de “bajo riesgo” también varía según el lugar del mundo en el que se encuentre y algunos países emiten recomendaciones diferentes para hombres y mujeres. Un país curioso es Japón, que no tiene un tamaño de bebida estándar, pero tiene recomendaciones diarias.
Las cifras están afectadas por el tipo de bebida más popular en el país. Cerveza y vino en el Reino Unido, cerveza en Alemania, etc. Además, el Reino Unido todavía sirve algunas bebidas en medidas imperiales (la cerveza viene en una pinta), algunas en métricas (los licores se miden en ml) y en EE. UU. usan onzas.
Los datos revelan muchas diferencias internacionales. En primer lugar, algunos países definen una bebida estándar de forma más aproximada que otros (por ejemplo, en Suiza, es de 10 a 12 g, mientras que en Luxemburgo es precisamente de 12.8 g). En segundo lugar, aunque la OMS sugirió que un tamaño de bebida estándar de 10 g de etanol puro es claramente la definición en uso en todo el mundo, solo la mitad de los países lo usan específicamente o presentan una definición que lo incluye.
La mayoría de los gobiernos no definen una bebida estándar ni una bebida de bajo riesgo. Espero que publicaciones como esta columna inspiren una mayor evaluación de pautas que benefician la salud pública y estudiar qué tipo de estrategias aumentarían la cantidad de naciones que las desarrollan.
La Fundación de Investigaciones Sociales, A.C. (FISAC) es una asociación civil, creada en 1981 con el objetivo de contribuir a la prevención del uso nocivo del alcohol en México.
www.alcoholinformate.org.mx es el sitio de la fundación donde podrá encontrar información relacionada con la institución y su labor social; siempre complemente sus fuentes de información con recursos oficiales de la Secretaría de Salud u otras dependencias gubernamentales para conocer más sobre el trabajo a nivel federal, estatal y/o local alrededor del consumo responsable de bebidas alcohólicas.
Víctor Andrade Carmona*
* El autor es médico investigador del movimiento Ciencia Previene Violencia, una iniciativa del Instituto de Salud Pública Anáhuac, Universidad Anáhuac México.