Política

Hepatitis en Europa

Hasta el 21 de abril de 2022, se han notificado al menos 169 casos de hepatitis aguda de origen desconocido en 11 países de la Región de Europa de la OMS y un país de la Región de las Américas de la OMS. Se han notificado casos en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (Reino Unido) (114), España (13), Israel (12), Estados Unidos de América (9), Dinamarca (6), Irlanda (< 5), Países Bajos (4), Italia (4), Noruega (2), Francia (2), Rumanía (1) y Bélgica (1).

La hepatitis viral aguda es una infección sistémica que afecta predominantemente al hígado. Casi todos los casos de hepatitis viral aguda son causados por uno de cinco agentes virales: virus de la hepatitis A (VHA), virus de la hepatitis B (VHB), virus de la hepatitis C (VHC), el agente delta asociado al VHB o virus de la hepatitis D (VHD) y el virus de la hepatitis E (VHE).

El cuadro clínico entre los casos identificados es hepatitis aguda (inflamación del hígado) con enzimas hepáticas marcadamente elevadas. Muchos casos informaron síntomas gastrointestinales que incluyeron dolor abdominal, diarrea y vómitos que precedieron a la presentación con hepatitis aguda grave y niveles elevados de enzimas hepáticas (aspartato transaminasa (AST) o alanina aminotransaminasa (ALT) superiores a 500 UI/L) e ictericia. La mayoría de los casos no tenían fiebre.

Los virus comunes que causan la hepatitis viral aguda (virus de la hepatitis A, B, C, D y E) no se han detectado en ninguno de estos casos. Los viajes internacionales o los enlaces a otros países según la información actualmente disponible no se han identificado como factores.

El período inicial en el que el paciente se infecta, pero permanece asintomático, se denomina fase de incubación/preclínica. Durante la fase de pródromo aparecen síntomas vagos como malestar general, fatiga, náuseas, anorexia y artralgias. La fiebre, si está presente, suele ser de bajo grado. A medida que avanza la enfermedad, la comezón, la orina oscura, la coloración amarillenta de la conjuntiva y la ictericia son características de la fase ictérica. La ictericia es más común en adultos y predice la eliminación inmunológica del virus, mientras que los bebés y los niños pequeños son más propensos a experimentar una infección asintomática anictérica que puede progresar a hepatitis crónica. Los pacientes que pasan a la fase de resolución/convalecencia desarrollan anticuerpos protectores que no solo facilitan la eliminación de la infección, sino que también evitan que se produzca una reinfección.

Aunque estos agentes pueden distinguirse por sus propiedades moleculares y antigénicas, todos los tipos de hepatitis viral producen enfermedades clínicamente similares. Estas van desde infecciones asintomáticas e inaparentes hasta infecciones agudas fulminantes y fatales comunes a todos los tipos, por un lado, y desde infecciones persistentes subclínicas hasta enfermedad hepática crónica rápidamente progresiva con cirrosis.

Se requiere más investigación para identificar casos adicionales, tanto en los países actualmente afectados como en otros lugares. La prioridad es determinar la causa de estos casos para afinar aún más las acciones de control y prevención. Las medidas de prevención comunes para el adenovirus y otras infecciones comunes incluyen el lavado regular de manos y la higiene respiratoria.

Con las nuevas notificaciones continuas de casos de aparición reciente, junto con una búsqueda de casos más exhaustiva, es muy probable que se detecten más casos antes de que se pueda confirmar la causa y se puedan implementar medidas de control y prevención más específicas. 

Víctor Andrade Carmona*

[email protected]

* El autor es médico investigador del movimiento Ciencia Previene Violencia, una iniciativa del Instituto de Salud Pública Anáhuac, Universidad Anáhuac México.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Andrade Carmona
  • Víctor Andrade Carmona
  • [email protected]
  • Médico investigador del movimiento Ciencia Previene Violencia, una iniciativa del Instituto de Salud Pública Anáhuac, Universidad Anáhuac.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.