Política

La Ibero y los árboles

Torreón, Coahuila, adquirió el rango de ciudad el 15 de septiembre de 1907. Forma parte de la región Lagunera y tiene una extensión territorial de 1,947.70 kilómetros cuadrados. La zona donde se encuentra ubicada es una de las más secas y calientes de México. En sus inicios, el río Nazas y el Aguanaval bañaban las tierras desérticas de la región y alimentaban las lagunas, principalmente la de Mayrán.

En la actualidad los lechos de ambos ríos se encuentran secos debido a las presas que los contienen y los desvían antes de llegar a La Laguna.

La ciudad es bañada, la mayor parte del año, por el sol inclemente que llega a temperaturas de hasta 45 grados, sobre todo en el verano. La agricultura, que en su momento dio vida y prosperidad a la región, ha disminuido debido a la falta de agua y en ocasiones —muy escasas—, a su exceso de la misma (a veces las pocas lluvias son tan fuertes y el drenaje pluvial tan deficiente que provoca inundaciones).

Hay árboles que mueren por falta de agua y una gran cantidad de palmeras se perdieron este año debido a las plagas; además se secaron muchos árboles en el Bosque Venustiano Carranza durante los meses anteriores. Ante este panorama, es necesario que ayudemos a mejorar las condiciones en las que se encuentra la ciudad; parece ser una alternativa plantar y cuidar árboles, arbustos y plantas que consuman poca agua, que sean resistentes a las altas temperaturas y que no requieran mucho cuidado.

Por su parte, la Ibero, de acuerdo al inventario realizado en noviembre del 2016, tiene 1100 árboles de 33 especies diferentes: 216 Pinabetes, 149 Fresnos, 146 Pingüicos, 135 Palmas, 54 Fresnos, 49 Pinos, 39 Huizaches, 35 Laureles, 34 Lilas, 34 Algarrobos, 33 Cipreses, 25 frutales, entre otros. También cuenta con 383 arbustos de 7 especies distintas que no están considerados en la relación anterior, lo que convierte a la Universidad en una especie de oasis en el desierto.

Además, la maestra Alejandra Reyes, encargada de la oficina de responsabilidad social universitaria de la Ibero, mencionó que la secretaria del medio ambiente del estado, la doctora Eglantina Canales, considera a la Universidad Iberoamericana Torreón como el segundo pulmón de la ciudad.

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.