El 30 de junio de 2020, el Gobierno de México firmó un Acuerdo de Trabajo con la Agencia Europea para la Cooperación Policial (Europol), a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Este convenio establece una avenida de cooperación institucional con una de las instancias de coordinación policial más sofisticadas del mundo y permitirá el intercambio de información tanto de inteligencia como con valor operativo.
El intercambio de información se efectúa por medio de un funcionario mexicano de enlace que Europol alojará dentro de su sede en La Haya, Países Bajos. Ese funcionario contará con la capacidad de recibir información de carácter restringido y podrá transmitirla a las instancias correspondientes en nuestro país mediante un sistema de comunicaciones encriptadas con los más altos niveles de seguridad. De igual modo, Europol también podrá recibir de México información de interés a través de este conducto. Con ello, nuestro país se inserta de manera efectiva en un mecanismo de comunicación y coordinación policial de alcance global.
Europol no solo integra y coordina a las instituciones policiales nacionales de los 27 países miembros de la Unión Europea, sino que además alberga 264 enlaces de las instancias policiales de 25 países no miembros de la Unión. En total, 1,432 especialistas en diversas ramas de la investigación y el análisis policial se reúnen en la sede de la agencia europea. El funcionario mexicano formará parte de ese selecto grupo que conforma una red virtualmente universal de colaboración policial.
El enlace mexicano podrá relacionarse con sus contrapartes de manera formal e informal. Los contactos que establezca con Europol y sus grupos de trabajo especializados, así como con los representantes de las instituciones policiales de la Unión Europea y de otras regiones, son un valioso elemento que permitirá a México contribuir a los objetivos comunes contra la delincuencia organizada transnacional.
Las organizaciones criminales no respetan fronteras ni limitan sus acciones a ciertos territorios o regiones. Constituyen una auténtica amenaza global y un reto que debe enfrentarse mediante la cooperación internacional. Europol coordina operativos multinacionales de los 27 miembros de la Unión Europea, asociados con instancias de terceros países, para destruir entramados transnacionales de organizaciones criminales dedicadas a actividades ilícitas. El Consejo de la Unión Europea decretó el programa Empact, que establece las prioridades de Europol para los próximos cuatro años: desmantelamiento de organizaciones criminales; ciberataques; trata de personas; explotación sexual de menores; tráfico de migrantes; narcotráfico; fraude y delitos financieros; delitos contra la propiedad; delitos contra el medio ambiente; y tráfico de armas. El mandato de la agencia europea guarda una enorme coincidencia con las prioridades del Gobierno de México en sus esfuerzos contra la delincuencia organizada transnacional.
La colaboración que se establezca con Europol en el combate al tráfico internacional de armas resulta relevante para México, pues se estima que cada año medio millón de armas de fuego ingresan de manera ilegal a nuestro país y caen en manos de las organizaciones criminales. Esas mismas estimaciones apuntan a que alrededor del 30% proviene de empresas fabricantes europeas.
En el marco de Europol, las instituciones mexicanas podrán coordinarse y sumar esfuerzos con diversas contrapartes internacionales contra el tráfico ilegal de obras de arte y de piezas parte del patrimonio histórico y cultural de la nación. Será posible aprovechar nuestra presencia permanente en la sede de Europol para fortalecer las acciones de detección, rastreo, aseguramiento y recuperación de piezas de ese patrimonio que hubiesen sido objeto de comercio ilícito fuera de nuestro país.
De igual forma, México podrá sumarse y aportar a los esfuerzos internacionales que Europol coordine en la persecución del delito. Esta es una responsabilidad que todos debemos cumplir y de la que nos beneficiamos todos.
José Antonio Zabalgoitia Trejo*
*Embajador de México en Países Bajos