Sociedad

La gestión de proyectos de software

Los proyectos de software tomado gran importancia con la adopción de tecnologías de información en las organizaciones, con el objetivo de satisfacer necesidades, problemas y automatizar procesos; sin embargo, existen factores que determinan su éxito o fracaso. Datos estadísticos describen un alto porcentaje de proyectos que no llegan a finalizarse o lo hacen con retrasos e incluso tienen perdidas económicas. En muchos de los casos el éxito del desarrollo de software depende del sobre esfuerzo humano de cada uno de los miembros del equipo, esto debido a que no emplean una correcta gestión.

El software se desarrolla, no se fabrica en el sentido tradicional de la palabra, no obstante, al paso de los años se han generado estrategias y metodologías agiles, un ejemplo es DevOps, que se enfoca en la comunicación, colaboración e integración entre los propios desarrolladores de software, además ayuda a una fábrica a producir productos y servicios software más rápidamente, de mejor calidad y a un costo menor. Esta técnica va apoyada de herramientas que permiten mejorar el producto final, donde el desarrollo de software siendo una habilidad con sentido lógico y estructural basado en una idea y en muchas ocasiones complejo, pueda ser llevado a un enfoque de fabricación donde se opera bajo una línea ágil.

El éxito depende fuertemente de estos factores como lo son el cumplimiento de los requisitos mínimos, la calidad del producto, el tiempo estimado y costo acordado con el cliente. Sin embargo, para lograr una aplicación eficaz de tales metodologías y herramientas se requiere de una preparación continua, donde el recurso principal son las personas. No es siempre posible acelerar la construcción de software añadiendo personas porque la construcción de software requiere un esfuerzo en equipo, el cual tiene que trabajar de forma coordinada y compartir un objetivo de proyecto en común. La Fábrica de Software de la Universidad Politécnica de Tulancingo desde su creación hace ya seis años, trabaja para brindar a los alumnos de la Ingeniería en Sistemas Computacionales y la Maestría en Desarrollo de Software, las competencias necesarias para garantizar el éxito en el desarrollo de software. Mediante capacitación continua de estrategias de transformación digital que permitan reducir tiempo de construcción, mejorar la comunicación entre el cliente y colaboradores, una gestión que permita el seguimiento en tiempo real del desempeño y estado de desarrollo del proyecto, tiempos cortos de entregables funcionales del producto y el desarrollo in-house que permite a los clientes concentrarse en los requisitos del producto y en labores estratégicas del negocio, en vez de tener la incertidumbre del fracaso del proyecto.

Hoy por hoy esto permite generar un ambiente de trabajo de nivel industrial donde los alumnos ganan experiencia en la ejecución y gestión de proyectos que garantizan la calidad del software. Esto sin duda hace que desarrollen habilidades que han sido valoradas por empresas de mucho prestigio en desarrollo de software, estas empresas a través de la vinculación realizada por la institución y profesores adoptan a los alumnos al ser un capital humano muy especializado. Porque somos parte de la nueva generación de la transformación digital y es un reto seguir brindado ese enlace hacia el mundo laboral, contando con gente competitiva que sea motor de cambio para el crecimiento de la región de Tulancingo y del Estado de Hidalgo.

JOSÉ HERNÁNDEZ Y ROBERTO MORALES
http://www.upt.edu.mx/

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.