Sociedad

Etapas de la tecnología en la industria

En el año 2010 nace la industria 4.0 en Alemania y Estados Unidos con la idea de ganar productividad dentro de la industria  para lograr hacerla más eficiente, se  tenía una visión  de fabricar  con los procesos interconectados mediante  lo que hoy en día se conoce como el internet de las cosas.(IoT).

La tecnología ha ido evolucionando a través del tiempo en sus diferentes etapas, desde la industria 1.0, hasta lo que hoy se conoce como la cuarta revolución industrial o industria 4.0.

Los primeros equipos de producción  mecánicos  que eran  impulsados  por agua, y la energía del vapor, fueron un  gran avance tecnológico que dieron  impuso muy grande  al desarrollo industrial como lo fue  el primer telar mecánico  en  1784, el cual es  representativo la primera revolución industrial.

La segunda revolución industrial fue basada en la producción en masa, lo cual se alcanzó gracias al concepto de división de tareas  y el uso de la energía eléctrica,  con lo que  permitió en el año de 1870  el desarrollo de la primera cinta transportadora.

La sustitución de dispositivos eléctricos llamados relés por tubos de vacío usados en la electrónica dio lugar la primera generación de ordenadores electrónicos, que fueron mejorando con el uso de transistores y nuevos semiconductores, hasta el desarrollo de procesadores muy potentes.

La electrónica y la informática,  son tecnologías  usadas en la tercera revolución industrial, para promover la producción automatizada con el desarrollo de la  primera computadora industrial para el control y automatización de procesos, con el nombre  de controlador lógico programable  (PLC)  en 1969.

Gracias a todos los avances tecnológicos en la historia, hoy tenemos sofisticados sistemas de software, sensores por todas partes, potentes procesadores, novedosas tecnologías de comunicaciones.

Nuestra forma de vivir ha dado un salto cualitativo hacia el futuro, ya que todo lo que nos rodea está conectado, por ejemplo con el uso del celular podemos abrir y cerrar nuestro garaje desde internet, monitorear  en tiempo real las cámaras de video vigilancia, encender la luz de nuestra casa desde un ordenador, entre muchas otras cosas. Y este salto también lo ha dado la industria.

El nuevo concepto de consumo, que consiste en nuevas formas de fabricar y hacer llegar lo que fabricamos, es parte del concepto de la industria 4.0.

Algunas de las tecnologías más importantes para entender la industria 4.0 son la robótica colaborativa, realidad aumentada, análisis y simulación de datos en tiempo real, impresión 3d, visión artificial, internet de las cosas y sistemas ciberfísicos.  

El reto en la actualidad se basa en que todos esos sistemas existentes  se puedan acoplar  a esta nueva  forma de ver las cosas. Es necesario  entender que Industria 4.0 es un paradigma antes que un conjunto de productos o soluciones específicas; por ello, se trata de cambiar primer lugar, la forma de pensar de las empresas antes que llevar a cabo un cambio uno por uno de robots en las plantas.

Gran parte de la oferta educativa en la UPT, incluye competencias relacionadas a la aplicación de tecnología orientada a la industria 4.0 por ejemplo Ingeniería robótica.

Jorge Mateo Hernández
Profesor investigador de tiempo completo

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.