Política

Septiembre, mes del testamento

Una de las formas de transmitir nuestros bienes, derechos y obligaciones (patrimonio) para después de nuestra muerte es a través de la sucesión testamentaria.

Es porque, considerando que el testamento es un instrumento por el que se puede dar tranquilidad a nuestros seres queridos para que dichos bienes pasen fácilmente a los herederos que en forma unilateral, personal, libre, revocable podemos hacer ante un Notario; la Secretaría de Gobernación con el fin de promover que todos los ciudadanos mexicanos puedan otorgar el testamento y contribuir a una cultura de previsión, certeza y seguridad jurídica en el derecho a heredar, ha instituido desde hace algunos años, que sea septiembre el mes del testamento.

De las formas ordinarias en que podemos realizar un testamento, está el testamento público abierto y público cerrado, esta campaña, nos habla de este tipo de testamentos que se deben realizar ante Fedatarios Públicos y es por ello que la Secretaría con el Consejo Nacional de Notarios establecieron el mecanismo idóneo para que todas aquellas personas que quisieran fortalecer sus lazos familiares y dar certeza a las familias sobre su patrimonio evitaran gastos mayores, pérdidas de tiempo y sin necesidad de que pasaran por un juicio sucesorio intestamentario ante los juzgados o ante un Notario, lo que le resultaría caro, largo y problemático.

En tal virtud, debemos hacer de su conocimiento que en este mes, el Colegio de Notarios del estado de Puebla han ampliado sus horarios de atención, que depende de cada notaria, para facilitar a las personas el poder realizarlo y dando precios accesibles tal es el caso que en Puebla, se estipulo que el precio máximo sería de mil pesos el cobro de los honorarios del notario siempre y cuando el valor del bien inmueble a heredar fuera menor de 500 mil pesos, es decir, que el inmueble sea de interés social.

La campaña en nuestro estado dura todo el mes de septiembre e incluso hay ocasiones en que el Colegio de Notarios lo ha extendido por dos meses más, es decir, octubre y noviembre.

Es de hacer notar, que en el testamento se puede disponer de todo el patrimonio del testador, de una parte alícuota o de bienes determinados también encomendar a una persona la distribución de ciertos bienes o cantidades de dinero que también se pueden señalar condiciones, esto es, acontecimientos futuros inciertos de cuya realización depende la disposición testamentaria, ejemplo: condiciones potestativas como “cuando te titules”, “cuando llegues a la mayoría de edad”, etc.

También en ese testamento podrás nombrar herederos sustitutos, esto implica que al heredero nombrado, para el caso de que fallezca antes que el testador, repudie su porción hereditaria, no cumpla la condición impuesta o sea incapaz puede heredar en forma pura y simple o en forma múltiple.

La tramitación, en Puebla, puede hacerla cualquier persona mayor de 14 años, es decir, emancipada y siempre y cuando se encuentre en pleno uso de sus facultades mentales; actualmente en el texto público abierto en la mayoría del país, no se necesita tener testigos solo cuando el testador tenga alguna discapacidad visual, motriz, sordera o del habla.

A través de este artículo, impulsamos la cultura del testamento y de evitar problemas a la familia y de esta forma establecer que el hacer un testamento no significa que uno va a morir sino un acto de responsabilidad para mantener la armonía y seguridad de la familia, con ello evitar posibles conflictos legales a la muerte del testador.

Mi recomendación final es: acércate al Notario más cercano este mes para realizar tu testamento, recordando que en este mes de septiembre su trámite es más fácil, menos costoso y más rápido.

FRANCISCO DE LA FUENTE

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.