Política

“Septiembre, mes del testamento”

La campaña “Septiembre, mes del testamento” ha sido clave para fomentar la cultura testamentaria en todo el país, el objetivo es crear lazos familiares para después de la muerte.

Campaña que ampara al Testamento Público Abierto, otorgado y autorizado ante un Fedatario Público llamado notario, que en este mes de septiembre baja los costos de cobro para el otorgamiento de testamentos.

El testamento como acto jurídico está definido por el artículo 3031, de nuestro Código Civil Vigente para el Estado Libre y Soberano de Puebla señalando que es un acto unilateral, personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz para ello dispone de sus bienes y derechos para después de su muerte.

Siendo este, por naturaleza Unilateral y por ende Personalísimo, de ahí que no pueden dos o más personas testar en un mismo acto; el testador en presencia del Notario deberá manifestarle libre de toda coacción física o moral la voluntad que deberá surtir efectos después de su muerte.

Es necesario precisar que el testador al señalar cuál es la voluntad que desea que se cumpla respecto de los bienes señalados en un testamento no pasan a ser propiedad de los herederos hasta que el testador muera y previos tramites de ley.

Asimismo, otra característica que se desprende de la definición legal es que el testamento es revocable, significando esto, que el testador puede otorgar las veces que sean necesarias una nueva disposición testamentaria, lo que traerá como consecuencia que se revoque la disposición anterior y la última surtirá efectos, claro es, que desde que comparece el testador, el notario verifica que tenga capacidad, tanto de goce como de ejercicio.

Una vez otorgada la voluntad por el testador al notario, deberá redactar en cláusulas y plasmar la voluntad en su instrumento de trabajo llamado protocolo y certificar que leyó en voz alta al testador, anotando la fecha, lugar y hora del otorgamiento, a fin de dar certeza jurídica al acto, finalizando con el consentimiento del testador al plasmar su firma y huella.

Septiembre es la oportunidad para reflexionar sobre la importancia de dejar plasmada nuestra decisión de quién recibirá nuestro patrimonio tras nuestra muerte. No es un tema fácil pero sí necesario, no sólo por la seguridad legal que otorga a los beneficiados, sino porque también conservará la armonía familiar, ya que garantiza heredar de manera ordenada, consciente y pacífica.

En nuestro estado de Puebla, los notarios durante este mes cobrarán mil pesos, siempre y cuando sea un solo inmueble y que dicho inmueble tenga un valor catastral no mayor a 500 mil pesos. Por ello, si queremos dar seguridad jurídica respecto del patrimonio que adquirimos en vida, acudamos a una notaría pública y realicemos nuestro testamento, aprovechando la campaña “Septiembre, mes del testamento”, no heredes problemas.

DEYANIRA SERRANO DEL RAZO
Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.