Política

Riesgos climáticos relacionados con el agua y laCOP 26

La Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas(COP26) fue realizada del 1 al 12 de noviembre en Glasgow, después de un año de retraso debido a la pandemia de covid-19. En esta cumbre climática se reunieron más de 130 jefes de Estado y presidentes de gobierno, además de cientos de diplomáticos, especialistas y miles de asistentes. El objetivo principal de este año se mantuvo en impedir que se incremente la temperatura global por encima de 1.5 °C mediante la reducción de emisiones de efecto invernadero derivadas de la quema de carbón, petróleo y gas. El gran ausente, a pesar de ser identificado en estudios y documentos de política internacional como el recurso que mayores afectaciones derivadas del calentamiento global tendrá, fue el agua.

Las negociaciones se enfocaron a metas de reducción de emisiones a 2030 y cuestiones de equidad entre los países ricos y los menos desarrollados; mientras que las emisiones de gases de efecto invernadero de los primeros son la causa principal del cambio climático, solo algunos de ellos destinan fondos para ayudar a las naciones pobres y más vulnerables a los desastres climáticos. Por otro lado, se pide a los países menos desarrollados que reduzcan sus emisiones descarbonizando sus economías pero con un apoyo financiero insuficiente.

A pesar de la falta de atención al tema del agua, se sabe que una parte importante de los desastres climáticos que afectan a los seres humanos se debe al aumento de temperaturas que a su vez generan cambios en las precipitaciones a nivel mundial y regional. Estos cambios dan lugar a variaciones en la distribución de las lluvias, crecidas, inundaciones, sequías y escasez hídrica que se intensifican como consecuencia del calentamiento global.

En el Informe sobre el estado de los servicios climáticos en 2021: Agua, publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) se reporta que, en los últimos 20 años, se ha incrementado la frecuencia e intensidad de los peligros relacionados con el agua. En comparación con el año 2000, se ha observado un aumento de más del doble en el número de desastres relacionados con las crecidas fluviales, concentradas en Asia(Japón, China, Indonesia, Nepal, el Pakistán y la India). El número de sequías y su duración también aumentaron en este mismo período en una tercera parte. La mayoría de las muertes relacionadas con las sequías ocurrieron en África. Las repercusiones de la variabilidad climática también se reflejan en la seguridad alimentaria, así como en la salud y el bienestar de los seres humanos.

Este notable aumento en riesgos hídricos implica la necesidad de definir políticas internacionales de adaptación enfocadas al agua. Los sistemas de gestión, vigilancia, predicción y alerta temprana son inadecuados, y la inversión en esta materia insuficientes. Sin embargo, la organización WaterAid alertó que la COP26 de Glasgow se enfocó casi exclusivamente en las emisiones de efecto invernadero, olvidando la importancia del agua en el desarrollo sostenible y el impacto actual del calentamiento global en las regiones con estrés hídrico. Se requieren medidas específicas, por ejemplo la OMM propone en su informe de 2021: invertir en sistemas de alerta temprana de sequías y crecidas en los países en riesgo menos desarrollados, en particular, los sistemas de aviso de sequías en África y de crecidas en Asia; Subsanar las deficiencias de capacidad en materia de recopilación de datos sobre las variables hidrológicas básicas que sustentan los servicios climáticos y los sistemas de alerta temprana; e incrementar las inversiones ante el avance de los de los extremos climáticos relacionados con el agua. Aunque el Fondo para los países menos desarrollados tuvo incrementos en nuevas contribuciones prometidas, no se definió un fondo específico para pérdidas y daños en países vulnerables. Mientras el objetivo de la COP se siga concentrando de manera aislada en la reducción de emisiones y no se adopte una visión integral que incluya la vulnerabilidad a riesgos climáticos, específicamente aquellos relacionados con el agua, los impactos del cambio climático continuarán concentrándose de manera inequitativa.

Ismael Aguilar Benitez

El Colegio de la Frontera Norte Sede Monterrey


Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.