Política

La existencia de sesgos de género en las redes sociales

Existen algoritmos en las redes sociales que influyen en los datos e información que se visualiza por parte de los cibernautas en las redes sociales. Esto es importante de comprender porque hay sesgos de género que pueden modificar la percepción que existe sobre las mujeres en las redes sociales. Esto resulta interesante y al respecto existen varias investigaciones que se vinculan con la Inteligencia Artificial (IA) y el papel que tienen las redes sociales para influir en la opinión pública.

Los sesgos de género en algoritmos e IA en redes sociales han evolucionado a lo largo del tiempo. La IA funciona a partir de datos, información y bancos de elementos simbólicos que pueden tener en su mayoría datos de hombres; en contra posición con los datos de las mujeres que suelen ser menos consideradas. Por lo tanto, a medida que se alimenta el sistema de cómputo con cierta información puede producirse un error o sesgo a favor de un grupo población o de género.

En las primeras etapas de la inteligencia artificial y los algoritmos en redes sociales, los sesgos de género se manifestaban principalmente en la representación desigual de género en los datos y en la falta de diversidad en los equipos de desarrollo. Los conjuntos de datos utilizados para entrenar los algoritmos a menudo reflejaban desigualdades existentes en la sociedad, lo que resultaba en la reproducción de estereotipos y desequilibrios de género.

A medida que la inteligencia artificial avanzaba y se aplicaba más ampliamente en redes sociales, surgieron preocupaciones sobre los sesgos en la toma de decisiones automatizada. Esto incluía la selección de contenido, las recomendaciones y el filtrado de información. Se observó que los algoritmos podían perpetuar sesgos de género al mostrar contenido y anuncios basados en estereotipos de género o al limitar la visibilidad de ciertos temas para ciertos grupos de género.

Esto es interesante, porque en las pasadas elecciones estos sesgos de género pudieron haber afectado los resultados electorales. Muchas mujeres candidatas reciben menos atención en las redes sociales y la figura predominante es masculina. Por ello, los resultados de las investigaciones muestran que los algoritmos pueden influir en el consumo de medios y contenidos digitales. Con el crecimiento del uso de algoritmos en la publicidad y la selección de personal, se hicieron evidentes los sesgos de género.

Bajo este contexto, los algoritmos publicitarios mostraban anuncios de empleo de manera sesgada, limitando el acceso a oportunidades laborales para ciertos grupos de género. Además, los sistemas de selección de personal basados en algoritmos podían perpetuar sesgos de género en la contratación y promoción; pero también en cualquier otro tipo de publicidad; sobre servicios u otros temas. En los últimos años, ha habido una mayor conciencia y preocupación sobre los sesgos de género en algoritmos e inteligencia artificial en redes sociales. Se han realizado investigaciones y estudios para identificar y abordar estos sesgos, y se han propuesto regulaciones y estándares para promover la equidad de género en estas tecnologías-

Por ello, ante el crecimiento de la IA y el desarrollo de aplicaciones móviles, es preciso abrir la agenda para discutir este interesante tema; porque los algoritmos de las redes sociales son herramientas que utilizan la inteligencia artificial para analizar y clasificar contenido, personalizando la experiencia de cada usuario. Por lo cual, es importante trabajar hacia la eliminación de los sesgos de género en los algoritmos de las redes sociales, para promover una participación igualitaria a todas las personas, independientemente de su género, en el espacio digital.

Angélica Mendieta Ramírez


Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.