Tecnología

Animación digital y cuarta revolución industrial

Desde mi regreso a México en octubre de 2018, después de la conclusión de la Maestría en Ingeniería de Sistemas de Manufactura y Administración, me he dedicado a la investigación de la Industria 4.0 y su relación con los modelos educativos en lo que también se denomina Educación 4.0. Recientemente en mi investigación un hallazgo interesante es que diferentes carreras consideran que esta revolución Industrial no les afecta. Sin embargo, todas las carreras en diferente medida se han visto afectadas por el impacto de la industria inteligente. En esta ocasión me gustaría enfocarme en una explicar una carrera la cual tiene mucho potencial ahora y en el futuro: Animación Digital y efectos Visuales.

Como preámbulo la Industria 4.0 o cuarta revolución industrial es la época actual que vivimos en la cual se está migrando a una industria basada en elementos físicos en los cuales hay una interacción de los elementos físicos con elementos del mundo digital. Uno de los principales elementos que son evidentes de esta revolución es el cambio de trabajadores en trabajos repetitivos o peligrosos por robots.

En este caso muchas personas creen que esta revolución viene a desplazar a los trabajadores, pero esto no es la intención. El principal motivo es permitirle al ser humano concentrarse en operaciones que los robots no pueden hacer como lo son las estrategias, diseño e innovación. Esto permite la creación de más y mejor remunerados empleos calificados que darán una mejor seguridad social a los trabajadores que estén dispuestos a adaptarse al cambio y capacitarse en estas tecnologías.

He aquí la oportunidad laboral para los Animadores Digitales en esta revolución. Generalmente cuando pensamos en un animador Digital pensamos en los especialistas que generan una película animada, pero estos no se limitan solo a estas. Un animador digital tiene muchas oportunidades de empleo si se sabe adaptar y crece con el mercado

Hoy en día el consumo de contenido digital va en aumento. Las plataformas de video y películas necesitan la creación de contenido a un ritmo acelerado ya que el público exige cosas novedosas e interesantes. No solo es en estas plataformas, sino que el mercado de las apps que aumentando y necesita de diseñadores que son los que crean el contenido con lo que el usuario tiene contacto.

Además, el mercado tradicional esta cambiando y el mercado digital de ventas en líneas también quiere hacer marketing más novedoso de sus productos, claro ejemplo es la venta de productos cosméticos con ayuda de realidad aumentada que permite a las chicas probarse los cosméticos para ver como se les ve antes de comprarlos.

Sin lugar a duda la Animación digital también viene a poner en riesgo a los actores ya que ahora el cine tiene otra opción de generar historias con una calidad sublime sin altos costos de contratación, sin problemas con sindicatos de actores o retrasos en grabaciones.

El potencial más grande de la Animación es ayudando a la Industria 4.0 a través de la realidad aumentada. Un ejemplo de aplicación es con los lentes de realidad aumentada para ayudar a los técnicos de mantenimiento a detectar cuales son los elementos que deben reparar con instrucciones didácticas y visibles en campo para garantizar la correcta reparación. 


Aland Yarden Escudero Ornelas

www.citnova.gob.mx

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.