Política

Vivir en el hoy

En plena tercera ola de contagios de covid, con apenas 19% de vacunados, niños sin clases por más de un año y medio, más de 90 mil desaparecidos a nivel nacional, número 60 de 69 en el índice global de impunidad y nuestro Presidente enfocado en el pasado.

El pasado que es parte de su discurso constante, y que es según su versión: unos los buenos y otros los malos. Quiso utilizar un mecanismo bueno y estrenarlo con un objetivo personal, común en él, donde por todos lados se mostraba su dudosa aplicación y legalidad.

En un año histórico a nivel mundial, donde en la mente de cada persona está: ¿cómo salgo de esto? Nuestro órgano electoral, a petición del Presidente, organizó la primera consulta popular con una pregunta confusa y con apenas el 7% de participación de los ciudadanos. Cuando todo ese esfuerzo de voluntarios, energía y liderazgo político pudieron irse a enfrentar la pandemia. Tema presente y no del pasado.

¿Será que López Obrador vive en otra realidad? Después de 10 meses de negociaciones políticas y de varias negativas tanto del Congreso como de Hacienda, por la falta de presupuesto, el INE logró poner en marcha la consulta con un costo de 522 millones de pesos. Solo para poner en contexto y con algo de espíritu olímpico el presupuesto anual de la Conade es de 2 mil 675.9 millones de pesos. Esta “falsa ilusión” de enjuiciar a los políticos corruptos nos costó una quinta parte de nuestros esfuerzos en promover el deporte, que tanto bien nos hace como país y comunidad. Y no es la consulta lo que expertos cuestionan, pues es un buen ejercicio ciudadano en sí, es el fondo, los tiempos y el nulo interés ciudadano.

Vivir en el pasado, queriendo llevarnos al enojo, mantener una narrativa pesimista, solo logra separar más al país. La única forma de terminar con la corrupción y que se brinde justicia es que la ley se cumpla a través del buen funcionamiento de nuestras instituciones.

¿Qué podemos concluir de este ejercicio de participación ciudadana? Que las instituciones no fueron capaces de frenar algo con poca o nula aplicación real, que los ciudadanos tiene el poder; la gente dijo no a la simulación, no al pasado, sí al presente.


Valeria Guerra

@guerravaleria 

Google news logo
Síguenos en
Valeria Guerra
  • Valeria Guerra
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.