Política

Reconstruir, tarea de todos

El paso de los huracanes nadie lo desea, pero pasan y seguirán pasando. Lo que sucedió en Acapulco con la llegada del huracán Otis, nos tiene con el corazón estrujado. Aunque es posible prevenir ciertos peligros, no podemos controlar los desastres naturales, por eso es necesario verlos desde diferentes aristas. Hoy no solo hay imágenes devastadoras y de terror que han circulado el mundo entero con incredulidad. También vemos de nuevo a un México que se activó para organizarse y brindar la ayuda a quien más lo necesita.

Ante los desastres naturales, el Gobierno es insuficiente y a todos nos toca resolver. Una vez más salimos al rescate y como dice Viri Ríos en su libro No es normal: “Los mexicanos somos ferozmente generosos”. Somos un país que ante las tragedias, dolor y falta de oportunidades nos movemos, unimos, marchamos y damos hasta aun si nos falta.

La desesperanza de la gente y los gritos de ayuda han movido a cientos de empresas y fundaciones a ayudar. Vemos camiones y aviones llegando con víveres, personas organizadas para entregar agua y comida. Pudiéramos enlistar todo lo que ha salido mal, lo que sigue faltando y algunas respuestas de las autoridades, pero no podemos quedarnos solo en eso. El Gobierno también está trabajando sin descansar para restablecer los servicios básicos, hacer labores de limpieza, llevar agua potable a las colonias y encontrar a los más de 45 desaparecidos.

Ya vemos imágenes de escombros en grandes montañas, señal de organización ciudadana y de gobierno. Poco a poco se han restablecido algunos servicios de telefonía y luz. Solo para dimensionar, hay medio millón de usuarios afectados por cortes de luz, se derribaron 10 mil postes de luz, se han contado 220 mil viviendas afectadas y el sector hotelero tiene daños en el 80% de sus instalaciones. Será un trabajo titánico el restablecer primero el orden, la seguridad, las condiciones básicas y luego el comercio y turismo, que sin estos dos tampoco se vive.

Acapulco desapareció para volver a renacer. La crisis humanitaria difícilmente nos deja ver más allá, pero siempre salimos adelante. Del terremoto de 1987 nos levantamos y México se volvió a reconstruir. A una semana es casi imposible vislumbrar una solución, que seguro será lenta y cuesta arriba. Tenemos la oportunidad frente a nosotros de voltear hacia los más vulnerables, y reconstruir la ciudad con mayor justicia e igualdad. Acapulco no solo es el puerto más hermoso, sino la playa que registra el mayor número de habitantes que viven en extrema pobreza a nivel nacional. Con eso en mente, nos toca reconstruir un mejor Acapulco con la ayuda ferozmente generosa de todos.


Google news logo
Síguenos en
Valeria Guerra
  • Valeria Guerra
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.