Política

Que el arte nos salve

Hace dos años conocí a Monse. Tenía 11 años y todos los días venía de Saltillo a Monterrey para poder bailar ballet clásico en la Escuela del Ballet de Monterrey. En su ciudad no encontró una escuela que le ofreciera lo que estaba buscando. No importaba si llovía o se desvelaba, invertía más de tres horas diarias de lunes a sábado en trayecto para cumplir su sueño; convertirse en una bailarina profesional. Hoy cambió de residencia, gracias al esfuerzo de sus papás.

Las ciudades pueden ser un imán para grandes y chicos, para atraer nuevas personas según lo que ofrezcan. Y el arte, que parece tan intangible, hace a una ciudad más creativa, resiliente, vibrante, humana y atractiva. El arte nos une, culturiza y nos ayuda a ver las cosas desde otra perspectiva, para resolver los problemas que todos los días y sobre todo los que todavía no existen. Nos da herramientas para pensar fuera de la caja. Y cada vez más se percibe como una opción profesional, sobre todo entre los jóvenes.

En voz de Yolanda Santos, promotora cultural, en los años setenta, Monterrey era una ciudad de carne asada y empresas. Faltaban galerías, escuelas y espectáculos artísticos. Había esfuerzos aislados, como la creación del SAT del Tec de Monterrey, pioneros en traer espectáculos de talla mundial desde 1948. Pero no fue hasta principios de los setenta que empezaron a crearse nuevas ofertas culturales con Guillermo Sepúlveda que abrió la primera galería de arte y continuar en los años noventa con una verdadera efervescencia cultural; la fundación del Ballet de Monterrey, la apertura del museo Marco, la creación de Conarte y la Secretaría de Extensión de la UANL. Hoy existen más de 30 galerías, aparte de los museos públicos y eventos como Fama, Festival Santa Lucía y ni se diga festivales musicales como Pa’l Norte.

Ante tantos retos sociales, siempre tenemos el arte como respuesta para alimentar el espíritu y provocar cambios sociales y políticos. Monterrey ya es referente cultural, dándole otra cara a nuestra ciudad, no solo como centro educativo o de negocios. Esperemos que más Monses puedan cumplir aquí sus sueños y la ciudad continúe fortaleciendo su comunidad y oferta artística.


Google news logo
Síguenos en
Valeria Guerra
  • Valeria Guerra
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.