Política

Apagar la luz

Celebrar a los niños hoy 30 de abril debería de ser una obligación para todos, pero no solo con un espíritu festivo, sino con la responsabilidad de ahondar en su situación. Para bien de todos, en la conversación pública ya se habla cada vez más de los derechos de las niñas y niños, de la importancia de la primera infancia y de la educación como igualador social.

Tenemos un reto frente a nuestros niños. De los 40 millones de niños en México, el 51% de ellos vive en pobreza (Unicef) y la problemática mayor que enfrentan es el no acceso a los servicios de salud y a las escuelas de calidad. Ir a una escuela pública es un sorteo, depende de tantas cosas tener una experiencia transformadora, que debemos de cuidar con pinzas lo que nos dé certeza y nos hace mejorar.

Hoy existe incertidumbre sobre si México va a participar en la prueba PISA 2025 que mide los avances de los estudiantes en matemáticas, comprensión lectora y ciencias, que por cierto salimos en penúltimo lugar de los 37 países de la OCDE que la tomaron en el 2022. El Gobierno no ha pagado la cuota correspondiente y no se ha declarado públicamente. Cancelar la evaluación es cancelar la oportunidad de mejora; no existiría lugar para ajustes, para saber dónde enfocarse. Por otro lado, los datos oficiales no dejan lugar a basarnos en ideologías o percepciones, sino en una toma de decisión objetiva y basada en hechos. De salirnos seríamos el primer país en la historia de la prueba en hacerlo, y con esto le apagaría la luz a millones de niños y a la comunidad educativa.

La escuela es el lugar donde los niños pueden cambiar su vida. No podemos hablar de la infancia, sin hablar de educación. El Presidente ha desestimado esta prueba, como otros medios de medición (la eliminación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación), queriendo definir la estrategia educativa según sus propios datos.

La prueba PISA es la única medida confiable que tenemos hoy para medir la calidad de nuestra educación y compararnos con otros países. No podemos mejorar lo que no medimos. Al no tener un diagnóstico no tendríamos cómo planear nuestra política educativa, y sería un gran retroceso para nuestros niños.


Google news logo
Síguenos en
Valeria Guerra
  • Valeria Guerra
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.