Cultura

¿Y si hubiera VAR en "Super Campeones"?

Pese a las reediciones de la serie animada japonesa Super Campeones (en japonés Capitán Tsubasa), siempre se ha mantenido presente la serie original de la década de 1980, la cual está inspirada en la serie de mangas de 1981. En ellas se narra la travesía de Oliver Atom (nombre original en Japón Tsubasa Ozora) para convertirse en el mejor jugador de futbol del mundo, desde sus inicios en el equipo de su escuela en Japón hasta ser jugador de la selección nipona en el Mundial dónde se coronan campeones, el sueño de muchos niños, niñas y jóvenes de México, pues abrazamos el balompié como deporte propio al igual que los japoneses.

Hoy en el desarrollo de los encuentros de futbol a nivel mundial sin importar liga o campeonato, se encuentra presente un elemento que ha venido a ser una espada de dos filos, el llamado Video Assistant Referee (VAR), conjunto de cámaras de video y árbitros del balompié que revisan las jugadas en busca de violaciones al reglamento para ser sancionadas, mismas que ya han tenido muchas víctimas.

Sólo por mencionar lo más reciente en el desarrollo de la Copa América que se celebra en Brasil, pues el equipo de Uruguay fue la última víctima del tenido VAR, pues al anular tres goles por posición adelantada obligó a que se fueran a la tanda de penales dónde obtuvo la victoria Perú; el mismo caso ocurrió en el encuentro de Colombia y Chile dónde a La Roja le anuló el VAR dos goles llevando el partido a penales dónde los chilenos pudieron sacar el resultado; igualmente en el partido Brasil contra Paraguay, donde a los locales se me anularon tres goles y tuvieron que recurrir a los penales para definir el pase a semifinales de la justa.

Esto no sólo lleva a la pregunta si el VAR es un buen elemento en las competencias, pues ha logrado apagar muchos ecos de gol en las contiendas, también si no podría estar en contra de la pasión y emoción del juego al anular estos goles en jugadas de balón filtrado y si podría existir ya un futbol tan viciado y tan mañoso que mantiene a los “grandes” equipos como referentes debido al criterio de un solo árbitro; pues lo anterior únicamente refleja que casi el 100 por ciento de los goles de una fase de la Copa América fueron anulados correctamente y de no existir el VAR hubieran existido marcadores que favorecen a equipos que saben manipular el arbitraje.

Todos estos cuestionamientos y dudas que ha generado el VAR hacen imaginar qué hubiera pasado con Oliver Atom y sus jugadas de fantasía en el área, esos goles épicos y con los que todos soñábamos hubieran sido validados por el VAR o si lo hubieran llevado a abandonar su sueño y mejor dedicarse a otra cosa.

Pues si recordamos muchos de los momentos de emoción en el área rival en cualquier partido de Super Campeones hubieran estado claramente fuera del reglamento, lo cual sí hubiera quitado la emoción del deporte, pues seamos honestos es una serie animada o una historieta japonesa, es decir , irreal; pero en el deporte y en el mundo real es un triste reflejo de que el balompié puede estar perdiendo estructura y brillantez entre los deportes de conjunto, además siempre han existido favoritismos en las contiendas.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.