Desde hace algunos años el videojuego simulador de futbol FIFA de Electronic Arts (EA) se ha caracterizado por buscar un acercamiento más real a los jugadores, desde sus diseños de personaje para que sean fieles a su imagen en el mundo real, hasta sus características de juego, cuestión de la que no se apartan los demás géneros del mundo virtual, pero que ha generado algunos disgustos entre los astros del balompié.
Quien no perdió la oportunidad de manifestar su queja fue el seleccionado nacional de Bélgica, por cierto catalogado como el mejor equipo del mundo superando al campeón mundial (Francia) que se ubica en tercero, Romelu Lukaku, quien milita en el Inter de Milán pues estalló contra el videojuego FIFA en su edición 2021 acusándolo de poner “malas notas a los jugadores para que se quejen y le den más publicidad al producto”.
“Seamos sinceros, el FIFA sólo se mete con las clasificaciones para que los jugadores comencemos a quejarnos del juego y les demos más publicidad... no estoy con esta mierda. Sé lo que hago”, escribió Lukaku en Twitter; en la reciente edición, que comenzará a venderse el 6 de octubre, clasifica al delantero belga, de 27 años y autor de 33 goles la pasada temporada, como el número 66 en el ranking como mejor futbolista del mundo.
“¿81 en velocidad? ¿Vieron mi segundo gol contra el Shakhtar Donestk? ¿Qué es esta mierda? (sic)”, escribió. Mientras que FIFA 21 coloca como mejor jugador del mundo al argentino Lionel Messi (Barcelona), al que atribuye 93 puntos sobre 100, seguido por los 92 puntos de Cristiano Ronaldo (Juventus) y los 91 de Robert Lewandowski (Bayern Múnich), Kevin de Bruyne (Manchester City), Neymar Jr (PSG) y Jan Oblak (Atlético de Madrid).
Esta injusticia de los videojuegos sobre Lukaku es más que risible, pues es bien sabido que pese a los esfuerzos de los desarrolladores de conseguir apegarse más a la realidad de sus jugadores, es virtualmente imposible medir algunos factores como son el estado anímico, físico e incluso la condición de la cancha en la que se desenvuelven, por lo que aunque tengan una clasificación alta no garantiza que su desempeño en el juego sea igual al de una contienda de la Liga Italiana, Copa de Europa, Champions League o el Mundial de la FIFA; pues quienes han tenido bajo su mando al “tanque belga”, saben que no es una garantía que su disparos fulminen la red de sus adversarios.
Tampoco vemos quejas de sus similares en la escuadra de los diablos rojos de Bélgica “Belgian Red Devils”, Kevin De Bruyne, quien tiene un talento muy amplio y aunque mantiene una puntuación en el FIFA 21 de 91 unidades, tampoco es garantía de que cada tiro que emane de sus piernas concluya en una ventaja para el jugador que lo ha seleccionado, pues todo finalmente depende del factor humano que lo maneje en las diversas consolas.
Con este precedente habrá que ver qué otros jugadores voltean a EA Sports para someter una queja debido a su calificación, pues seguramente habrá cientos de ellos que consideran que su desempeño en el césped es mayor al que se proyecta en el mundo virtual.