El Festival de Cine de Morelia se llevará a cabo de manera presencial, muy distinto al del año pasado (que de por sí fue un oasis en lo más profundo de la crisis sanitaria) debido a que, como dijo en conferencia de prensa Alejandro Ramírez de Cinépolis y presidente del FICM: “Afortunadamente 40% tiene al menos una dosis de la vacuna”. Eso permitirá que haya muchísimos más eventos, conferencias, intercambios y visitantes. Honestamente es muy emocionante ver cómo vamos para adelante en ese sentido, pero hay mucho que aprender aún.
Escribo esta columna desde Normandía, Francia. Y puedo decirles que desde que salimos de Madrid (donde también hay muchos cuidados, pero no tan extremos) no hay restaurante, catedral y hotel donde no te pidan “tu pasaporte covid”. El presidente Emmanuel Macron lo dijo con todas sus letras y cumplió. No es lo mismo ignorar el peligro que convivir con él haciendo algo al respecto; el entretenimiento y el turismo es el primer lugar donde se ve reflejado.
La semana pasada, para ir a los Premios Platino en España, donde el turismo y el empuje a la industria cinematográfica fueron los protagonistas, había que llegar vacunado y, a falta de ello, con pruebas constantes. Francia, sin embargo, está revisando con lupa cada uno de los lugares públicos dejando claro que “quien no quiera vacunarse, está bien, pero se quedarán afuera”. Afuera de restaurantes, cines, bares, museos, de la vida en sí. ¡Bien por Morelia por reconocer esto! Y ojalá pronto seamos un país con más de 40% de la población vacunada. Hará toda la diferencia.
@susana.moscatel