Espectáculos

Nostalgia y despecho

Ver la serie de Chespirito y la de Mentiras, el musical, puede ser una ocupación de tiempo completo, al menos por un rato. Solo déjenle saber a su algoritmo que están en eso y van a ver hasta la última entrevista que Doña Florinda quiera que se dé a conocer en este contexto, que nosotros, los miembros de la generación X, sostenemos con orgullo y los más jóvenes ven como placeres culposos.

Culposo o no, el placer hay que decirlo, esto es un fenómeno como pocos. Y me parece que tiene que ver mucho, por un lado, con la nostalgia, y por el otro, con la capacidad que nuestra y la generación de nuestros padres teníamos de reír, cantar y toparnos de emociones libremente.

Eso es un privilegio del que no gozan los millennials y los centennials porque, tratando de hacer de este mundo un mejor lugar, se han autoimpuesto tantas prohibiciones curiosas que, por ejemplo, en Mentiras, sienten que tienen que disculparse por ellas en la voz en off. (“No odien al personaje de Belinda, en ese entonces le podías decir gorda a tus enemigas y además salvo un gatito”). ¡No! Si están haciendo un homenaje a esa época, confiemos que el público comprenderá las particularidades de ese tiempo.

Y ahí la otra cosa. No hay forma de negar que, aunque la serie de Chespirito es hermosa a más no poder como homenaje al genio y creador, lo que genera más vistas en redes sociales y en comentarios es el tema del romance entre Florinda (Margarita) y Roberto.

Sea como sea, yo estoy gozando estos viajes excéntricos a un pasado que significa tanto para muchos de nosotros y sé que no estoy sola. Nadie puede negar que antes soltábamos la carcajada y el canto de despecho de manera más libre y apasionada. Tal vez las nuevas generaciones, gracias a estas series, nos entiendan un poco mejor. Quizá nos sigan regañando por ser como siempre fuimos, pero confío más en la primera opción.


Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.