Espectáculos

No te vayas, Jon Stewart

Hoy termina el Daily Show de Jon Stewart. Tal vez usted no lo veía. Tal vez sí. Pero le voy a decir por qué creo que igual le debería importar.

Lo más poderoso del cuarto poder tiende a ocurrir cuando la gente tiene fe en los periodistas, quienes están informando. Pero los últimos 16 años, en Estados Unidos al menos, una de las personas con mayor credibilidad periodística era, sin duda, ese hombre dedicado a dar las “noticias falsas”. Estudio tras estudio, a través de la última década y media, dejaban claro que cada vez más los jóvenes (aquellos con tendencias liberales al menos) confiaban mucho más en Jon Stewart y su Daily Show que en ningún otro espacio “informativo”. Y no. Nadie estaba confundido respecto a lo que había ocurrido y lo que no.

Más interesante todavía era que, más allá de la confianza, el programa de Comedy Central era donde millones de personas se informaban de lo que estaba pasando. Hoy, el hombre que lo hizo posible se retira de su programa para siempre. Y debo decir que mi corazón, como el de millones de sus fans, está ligeramente roto.

Digo ligeramente porque sé que Stewart no va a dejar de denunciar injusticias y falacias haga lo que haga ahora. Sé que seguirá el camino cinematográfico, como lo hizo maravillosamente bien con Gael García Bernal el año pasado con la fantástica película Rosewater. La cinta surgió después de que el periodista iraní-canadiense Maziar Baharí fuera retenido por meses, después de aparecer en el show de Stewart, y hacer algunos chistes. En Irán decidieron tomarlo de modo literal y robarle su vida a este hombre. Stewart decidió contar la historia con Gael en el protagónico. Lo hizo de maravilla.

Pero Rosewater no nos hizo reír. De hecho, últimamente han ocurrido muchas cosas de las que ni el extraordinario Stewart podía hacer ni referencias simpáticas, aunque burlándose de los “villanos de las historias”, tal fue el caso de la masacre en una iglesia llena de afroamericanos en Charleston, Carolina del Sur, el pasado junio. Y a pesar de que hace un par de días en un segmento absolutamente “incendiario” el comediante le dijo a Fox News que se fuera al infierno, hay muchos testimonios de que la presión política por parte de la empresa de Rupert Murdoch en ocasiones agotaba a Stewart.

Pero fue brillante. Brillante una y otra y otra vez por 16 años. Hizo escuela. Colbert, Jon Oliver, bueno hasta Steve Carrell fueron egresados del Daily Show de Stewart. ¿Y aquí? Aquí lo hemos intentado cientos de veces. Nadie ha logrado las dos cosas que tiene Stewart en nuestro país: una agudeza precisa y absoluta para sus hilarantes editoriales cómico-políticos (en ocasiones más dolorosos que otra cosa) y la segunda, sobre todo, un contexto donde eso pueda ocurrir sin terribles consecuencias.

Hoy es un día triste para los que somos aguerridos fans de Jon Stewart. Talentos como los de él no vienen muy seguido. ¿Será muy tarde para suplicarle un rato más que no se vaya?

¿En serio?

¿Hay periódicos mexicanos que saben lo que “pensaba” la niñera de Ben Affleck? ¡Wow!

[email protected]

http://twitter.com/susanamoscatel

Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.