Espectáculos

Mexicanos en Dubái

Dentro de su gira por festivales del mundo Paraíso, de la directora Mariana Chenillo también ha llegado a Dubái y es parte de este festival que presenta cine del mundo entero. Paraíso ya llamó mucho la atención en otros espacios, como en el Festival de Cine de Morelia, pero yo en lo personal no puedo esperar a ver la reacción del mundo árabe, europeo y anexas que llena este festejo cinematográfico de los Emiratos Árabes a la historia de dos personas que batallan con problemas de obesidad en Ciudad Satélite del Estado de México. Es realmente un reto y un cuadro fantástico para exponer en el otro extremo del mundo. Por aquí llegará Daniela Rincón, su protagonista, y no podemos esperar a ver cómo le va a la representante de nuestro país en este contexto. ¿Por qué no se había gritado a los cuatro vientos que esto estaba ocurriendo? No lo sé. Pero nosotros nos encargamos.

El talento árabe

Claro que me llamó mucho la atención enterarme el tamaño de fenómeno que es en el Medio Oriente el programa Los árabes tienen talento. Sobre todo porque si hay una marca británica pasada por América es ese tipo de talento show que está acaparando los ratings del planeta entero.

Pero es muy interesante también reconocer que también, a pesar de su origen, está acaparando los sentimientos o nacionalistas o de segmentación de cada lugar que llegan a conquistar. En Beirut, por ejemplo, estaban en estado de shock porque una joven de 23 llamada Jennifer Grout casi gana el concurso con sus cantos árabes. No lo ganó. De hecho quedó en tercer lugar, justo después de un hombre que hizo un retrato de Yasser Arafat con una especie de lanzallamas. Pero el escándalo en la tele, periódicos y radio ha sido de antología. ¿Nos pondríamos así si un gringo (casi) gana La academia? Creo que sí.

No querían competir

Nos disponemos en cuanto acabemos de escribir esto a ir a ver la película más relevante en términos periodísticos del momento como parte de este Festival de Cine en Dubái. Es la historia de Nelson Mandela protagonizada por Idris Elba y se llama El largo camino a la libertad (¿por qué todavía no hay un cine en México que la haya programado de emergencia?).

Ayer les comentábamos que todas las actividades de prensa alrededor de la cinta se cancelaron, incluyendo la alfombra roja, entrevistas y conferencia de prensa con sus talentos. Seguimos esperando noticias (prometidas) respecto a una reprogramación, pero lo que nos dicen personas cercanas a la producción es lo siguiente: al elenco (no está Idris Elba) le pareció de mal gusto hacer un evento que ocurriría al mismo tiempo que el homenaje real en Sudáfrica al fallecido ex mandatario. Extraño, pero lógico. Mañana les contamos si la cinta amerita la atención que ha generado debido a la coincidencia de los tiempos.

Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.