Espectáculos

La Met Gala y Elton John

Con Rocketman a la vuelta de la esquina y la noche más importante en el mundo de la moda, amo el hecho de que Elton John se volvió el referente natural —si es que podemos usar esa palabra en este contexto— para lo que ocurrió anoche en el Museo Metropolitano de Arte, aquí en Nueva York. Usualmente no escribo de moda, creo que hay gente mucho más apta para hacerlo; sin embargo, aquí me dieron en mi mero mole, porque no me queda la menor duda de que estas son las manifestaciones y experimentos artísticos que, tarde o temprano, acabarán haciendo algún tipo de impacto sino en nuestras vidas, al menos en nuestro clóset.

Cada año se les invita a los asistentes a interpretar algún concepto y este año, como lo dijo Anna Wintour, editora general de Vogue, es Camp. ¿Qué significa esto? Es bastante emocionante, de hecho, porque está basado en un ensayo que la gran escritora Susan Sontag hizo en 1964. Ahí describía un estilo de exageración en la estética del que usualmente no se hablaba, porque sería demeritar toda la exuberancia que este representaba. Camp no puede tener nada que ver con la naturaleza, es completamente un fenómeno desarrollado por las más estrafalarias y exacerbadas mentes humanas, y se puede ver en el cine, los muebles, el arte y la moda en si. A eso regresamos hoy. Y no podría ser más interesante.

En tiempos en los que gran parte de las manifestaciones artísticas, especialmente en Nueva York, tienen que ver con alguna postura política, Camp es apolítico por naturaleza. Se contiene en sí mismo y se goza sin cuestionamientos.

Muchos simplemente lo confunden con exageración y, a veces, cuando no está bien logrado, lo es, pero es un deleite cuando el creador o el modelo de sale con la suya.

Leyendo historias previas a la gala de anoche no podía dejar de reír respecto a la confusión de muchos invitados, quienes literalmente pensaban que el tema alrededor del gran evento tenía que ver con bolsas para dormir y árboles. Totalmente perdidos en la traducción literal. Nada más lejos de eso.

De hecho, la mejor explicación posible se la dio el diseñador John Getty al Hollywood Reporter: “¿Qué haría Elton John?”. No estoy segura, pero sospecho que debe haber un déficit de lentejuelas, plumas y Swarovskis en esta ciudad esta semana. Como pueden ver por las fotos que publicamos hoy, creo que Rocketman se debe haber sentido como en casa.

¡Que alguien me explique!

¿Saben de alguien a quien no le causó una buena carcajada, en tiempos de puras malas noticias, el vaso de Starbucks que se coló en el capítulo de anoche de Game Of Thrones? Digo, fuera del director de arte de la gran serie, quien seguro no pudo dormir.

Twitter: @SusanaMoscatel

Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.