Angelina Jolie y Brad Pitt están envueltos en una batalla multimillonaria por un viñedo que compraron cuando eran una pareja feliz y que ahora está en disputa porque ella vendió su parte a quien Brad acusa de ser un oligarca ruso.¿Entonces, por qué todos los titulares tienen que ver con acusaciones de abuso por parte del actor a su ex esposa? Porque en esta batalla se volvió a declarar que Pitt había actuado de manera violenta contra su familia. Por un documento legal en esta batalla. Pero ¿quién quiere saber de qué se trata la historia cuando la podemos reducir a un titular escandaloso?
El abuso y la agresión no son materia de generar más mercancía para los medios de comunicación y los traficantes del chisme. Es un asunto muy serio. Por eso debemos ser más que cuidadosos como prensa y como consumidores de esta información, para que nadie nos use para “litigar”. Nunca dudaré de la palabra de una mujer, de nadie para el caso, que denuncie una agresión, pero lo que sigue de eso siempre es investigar y brindar apoyo. No retomar un fragmento de la historia frente a nosotros y usarla como titular para vender más mi producto. Prensa o creadores de contenido, cada vez menos veo la diferencia y me preocupa.
En México tenemos varios casos de famosos que están pasando por cosas similares. Y hay que informar cuando se trate de documentos legales, denuncias y temas aún más delicados. Pero no debemos olvidar que no somos los jueces y que debe existir una presunción de inocencia. Eso es para proteger más a las víctimas y sobrevivientes que para darle “chance” a los agresores. Nuestra labor informativa sí viene con una responsabilidad enorme y en tiempos de algoritmos que exhatan lo malo y el morbo. Me encantaría pensar que aún hay gente a quien la verdad y no lo atractivo, sea lo que sea, le parezca relevante, pero todos debemos poner de nuestra parte. Y sí, hablo de cómo cubrimos casos similares en nuestro país.