Espectáculos

El reto de Los Platino

Desde la ciudad de Alcalá de Henares, España, recorrimos los mismos pasos que Miguel de Cervantes Saavedra, visitamos la universidad, el corral de comedias más antiguo de Europa, donde está la puesta en escena basada en el texto de Vargas Llosa, Al pie del Támesis, y hablamos de cómo la literatura, el teatro y el cine encuentran terreno en común en Hispanoamérica estos días.

Estamos con los organizadores de los Premios Platino. Y como nos narraron desde la primera de ya casi 12 ediciones: “Queremos hacer una industria audiovisual fuerte de todos los países hispanoparlantes y Brasil”. Está ocurriendo. El reto sigue siendo enorme, pero nunca más relevante al hablar de las ventajas del lugar, la luz natural y de lo que las locaciones para filmar tienen que ofrecer las cedes de estos premios.

Hollywood se desprende cada día más de California desperdigándose por el mundo. Y después de seguir a Los Platino por más de una década, empezamos a ver cosas como la siguiente: España está trabajando fuerte para volverse un punto de referencia en la industria; al ver los incentivos fiscales, los festivales, la variedad y auténtica diversidad de la gente, lugares, recursos que le están dando a este propósito, queda claro que se está avanzando.

En 2023, este país rodó 37% más de películas (nacionales e internacionales) que en 2022. Se generan trabajos con la idea de que aquí sea “el hub audiovisual de Europa” y se está notando.

Estos premios se doblan como promotores de turismo y cultura de una manera muy distinta a la mayoría de las ceremonias de cine y televisión del mundo. Se sabe bien que las plataformas y los estudios siempre están buscando opciones más viables para hacer más y mejor programación. 

Eso es algo que lo que en particular en México y también aquí en España hay mucho: grandes creadores y sobre todo técnicos creativos de la industria a nivel mundial.


Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.