Espectáculos

El éxito de Cocaine Bear

Les voy a decir por qué es la segunda vez que escribo de la cinta que en México le pusieron El oso intoxicado, perdiendo la gloriosa oportunidad de ponerle el CocainOso. Es muy sencilla, y tiene que ver con las barbaridades que nos hacen pasar día con día por ideologías serias, discursos políticos sensibles y en general la ridícula realidad que vivimos en México y en el mundo. Pero por fin se logró, lograron lo que hace años parecía imposible: superar la realidad con la ficción.

Eso, admito, es solo a medias porque el pobre oso sí existió y aunque lo que pasa en la cinta de la actriz y ahora directora Elizabeth Banks es completamente ficcionado es verdad que en algún momento, hace décadas, un cargamento aéreo de cocaína de Pablo Escobar se perdió en un accidente y fue encontrado por un pobre oso.

Si podemos dejar de lado ese particular dato, el del entonces llamado Escobear, vale la pena decir esto: ¡por fin lograron algo tan ridículo que no podemos esperar que algún político lo supere mañana mismo. Y dentro de su género hay que admitir que es divertido. Cuando les digo que una cinta con este tono y trama tiene el 68 por ciento de aprobación de los críticos y el 72 de la audiencia en el Rotten Tomatoes, lo que en realidad les estoy diciendo es que el escapismo absurdo ha vuelto al cine. ¡Y que falta nos hacía, caray! Desde el tornado de tiburones no reía tanto por algo tan estúpido. A veces eso es urgente para el alma, ¿no creen? Y no. Para los que quieran incluir a Whinnie Poo: Blood and Honey en esta categoría, lo siento. Podemos tener ese debate el día que quieran, y sé que también fue un éxito inesperado. Pero es otra cosa. Yo salí de esa sala de cine y brincaba 10 metros cada vez que veía a alguien con cubrebocas. Ya les contaré cómo me va cuando vaya al bosque… porque al zoológico de CdMx le urge el lente encima, pero para salvarlo, ahí no hay nada digno de risas ni sobresaltos divertidos.

Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.