Espectáculos

Baron Cohen, Hitler y Facebook

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hay que entender algo para saber lo extraordinario que fue escuchar al comediante y actor Sacha Baron Cohen dar un discurso en la liga de antidifamación judía este fin de semana, tras ser distinguido por su “visión, creatividad y e imaginación”, en un tema que es de sobremanera complejo: la lucha contra el antisemitismo.

El creador de Borat (y tantos personajes más) independientemente de ser un genio de la comedia, también lo es de la provocación. Y muchas veces ese tipo de posturas simplemente no son comprendidas. Ese era el caso con las personas que estaban a cargo de esta muy activa asociación. No les gustaba el humor de Baron Cohen, cuyos personajes decían cosas tan espantosas y extremas, que sin duda asustaban a muchos. Así que hay que entender ese temor de que mucha gente no entendiera, en su momento, que en lugar de estar burlándose de un ignorante y muy motivado antisemita, lo que hacía era  sátira contra las personas que odian y no de las personas que son odiadas.

Pero el tiempo ha pasado, cambiaron los encargados de estas organizaciones y así fue como se invitó al comediante a no solo recibir su reconocimiento, sino para dar un discurso. Y vaya que fue un discurso importante, sobre todo viniendo de quien vino. “’Facebook le hubiera vendido anuncios de 30 segundos a Hitler para promover ‘la solución final contra los judíos’”, dijo refiriéndose al plan y acción de asesinar a cada uno de los judíos que pudieran durante los años treinta en los campos de exterminio nazis. Siempre que alguien jala a Hitler como comparación en una discusión política parece en un recurso desesperado o extremo, excepto de que en este caso sonó, de menos, trágicamente razonable. Todo esto ante la incapacidad o negativa de la red social de dejar de vender anuncios políticos sin revisar que lo que se dice ahí sea verdad. “Devuélvanles su dinero y no los suban para que el mundo entero tenga acceso a las mentiras”, dijo, explicando que no es un tema de libertad de expresión, sino de exposición masiva de falsedades peligrosas. Mortales en muchos casos.

El mensaje pega fuerte en tiempos en los que están por iniciar elecciones en EU, y grupos de extrema derecha, neo nazis y similares recobran fuerza en gran parte del mundo. Y la declaración va más allá de la observación que tantos de nosotros pudimos hacer al leer que Mark Zuckerberg se negaba a dejar de publicar mensajes políticos que no tuvieran información verificada. “El algoritmo permite que esto llegue más directo a las personas exactas a quienes este tipo de mensaje, falso o no, puede activar”. Y si estamos hablando de odio, eso es profundamente peligroso. Escuchar todo esto de Baron es impactante porque él mismo estuvo bajo esa lupa y fue criticado por sus personajes. Pero con inteligencia y un muy, muy negro sentido del humor, demostró por años que solo estaba exponiendo lo peor de lo que somos como humanidad. Racistas, ignorantes y poco informados, en muchos casos. Ahora lo dijo sin comedia. Directo. Una vez más un acto de valor inesperado al que debemos escuchar. 

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.