Piensas en James Dean antes de dormir, miras su foto, lo sé porque hago lo mismo. Voy caminando por la calle de Gabino Barreda escuchando a Elvis. Desde abril del 2016 los Born to be Cheap organizaban salvajes fiestas, la primera fue muy cerca de aquí, en un espacio que estaba arriba de Numantina, cantina de la colonia San Rafael. Denep Velasco/Denepa Panky & Matt Watson viven entre miles de viniles, no sólo los coleccionan, los ponen a girar para existir. El nombre de sus fiestas proviene de una canción de Divine llamada así. Y sí, parece que este par no nació para hacer lo que otros les dicen, son 8 años de intenso trash rock’n’roll, suenan discos killers, jamás fillers, de garage, punk, rockabilly, surf, blues Denepa es de Azcapotzalco y Matt de Londres, de un pueblo llamado Epsom. Ellos son un lujo, la música de sus fiestas tiene elegancia, estilo, también las hermosas y originales tornamesas que fabrica su aliado el Dr Tornas, misterioso personaje que regala una torna hecha por él en cada aniversario de los Born a los ganadores de su tradicional concurso anual de baile.
Para celebrar su aniversario 8 organizaron varias fechas con la legendaria banda suiza The Monsters. La primera fue el pasado jueves 25 en el Gato Calavera, ayer en Cuautitlán Izcalli en el Sham Rock, hoy tocan en un local de la colonia Guerrero, mañana estarán en Tijuana en el Black Box, de ahí girarán rumbo a Reno, LA, Seattle, Oslo, Ámsterdam, Berlín, Grecia, Madrid, no pararán de dinamitar oídos, almas y mentes hasta el 6 de julio, los acompaña en la gira pinchando discos Pete Slovenly que planea para el 2025 llevar a The Monsters al We’re Loud Fest que será en Kenya. Pete años atrás los llevó de gira por Vietnam. Difícil reponerse tras verlos en vivo en el Gato Calavera, fue brutal. Potencia demoledora & precisa, abrieron con Searching, en segundos las playeras, botas y lentes volaron por los aires mientras sonaba The Love I never had, después llegó Blow Um Mau Mau, su maldito rock and roll trash nos explotó en la cara y el corazón, los rostros frenéticos coreaban hasta casi desmayarse en el pequeño infierno de sudor y gritos de rockers salvajes.
Las canciones avanzaron despiadadas y mortales, mientras sonaba Voodoo Love vi sonreír a Brent Amaker, sí estaba a mi lado el famoso cantante de country de la escena de Seattle. Carrion Kids, presentes. Chav, un rocker, vino desde San Francisco para verlos. Peppers, baterista de Shifters se llevó el playlist. Demasiado rock: El Muertho de Tijuana tocó ayer en El Kentucky, espacio rebelde que armaron en lo que era un KFC en Av. Juárez, fue la fiesta de la singular radio HeYo. No hay muchos espacios para el rock REAL, ese que no gimotea, ni abandera hipócritamente anarquía y acepta calderilla a funcionarios. Sé que lloras cuando recuerdas que James Dean está muerto. Giras tus discos pensando que no hay mañana. Noches como autos a gran velocidad. Por favor: por/para siempre: Stay sick.