Política

'Luisa Josefina Hernández': el lugar donde crece la nostalgia…

Algunas personas sólo nos confunden, otras nos ayudan en ese difícil proceso llamado: entendimiento. Dedicados a huir, seres acostumbrados a no enfrentar las consecuencias de sus actos, a no conectar con su interior que de tanta evasión mutó en una vergonzosa indolencia. Vidas desgastadas por la repetitiva huida. No hablan de sus abandonos deliberados porque ahí se reflejan las miserias más profundas: esa egolatría que los habita y las mentiras que cuentan a otros. En las personas que abandonan con crueldad e irresponsabilidad [lo que sea…a sí mismos/as, un perro, a una amiga, un amigo, una novia, un novio, una compañera o compañero, esposo, esposa, a un hijo, a una hija, una promesa…] puedes ver su vacío mental/emocional y la violencia en la que crecieron, esa en la que continúan avanzando. Recuerdo la calle ¿o calzada? de Candelaria en Ciudad Jardín más bella, más amplia y silenciosa…mientras camino compruebo que jamás olvidé Nostalgia de Troya…novela que me enseñó demasiado sobre la cobardía en las personas. René, el protagonista, de signo Escorpio, lleva su cámara a todas partes…así justifica su errancia. En su diminuto mundo es “muy de hombres” la “libertad” de ir y venir, en realidad esto es una cadena para el personaje. Sé muy bien de errancia y no tener una maleta para guardar nada. Lo sé muy bien, no me enorgullece, sé que la errancia se convierte en cadena.

Las escritoras & escritores muertos/as, para el imaginario social parecen valer más que los vivos/as. No me malentiendan —o sí, que sea como mejor les convenga— trato de expresar que al irse llegan los grandes homenajes, deberían ser en vida….es tan triste. Hoy hace 367 días que duerme el sueño de las inmortales la asombrosa escritora, dramaturga, traductora y novelista nacida en el D.F,  Luisa Josefina Hernández, tenía 94 años de edad cuando nos dejó más solas. Si alguien nos enseñó a través de su obra lo cobardes que pueden ser algunas personas: Eurípides y ella

Editoras/es del siglo XXI: pausa…please paren de publicar noveluchas aburribobaliconas…salvo honrosas excepciones de editoras/es que publican novelas incómodas. Ojalá reeditaran en un tiraje amplio no sólo TODAS las novelas de Luisa Josefina, es URGENTE la reedición de su obra completa, debería leerse desde la primaria. MUJER despiadada contra violencias sistémicas, subversiva, fiera, compleja, íntima…su forma de perfilar personajes es única. Los cursis fans de narrativas de lobby ultra aburren. Me detengo a mirar bellas rocas en un pedazo de jardín…sé muy bien que lo que destruye a una persona es su egoísta terremoto personal. No se quedan solos, solas, “los tiranetas”, se quedan solos/as las personas cobardes con historias tan o más sad/aburridas que las de un padrino o madrina de AA. Recuerda: al corazón le crece hierba, puede convertirse en tumba abandonada o jardín…Camilo es un recuerdo vivo y lleno de nostalgia mientras camino por Candelaria... 


* Escritora. Autora de la novela Señorita Vodka (Tusquets)


Google news logo
Síguenos en
Susana Iglesias
  • Susana Iglesias
  • Escritora. Autora de la novela Señorita Vodka (Tusquets)
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.