Apenas terminamos el primer periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura y ésta ya se percibe como un hito en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
El inicio de la Legislatura fue por sí mismo histórico, con la toma de protesta en el Congreso General a la primera mujer presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum Pardo. Y aquí quiero mencionar lo significativo que fue para la izquierda mexicana y la lucha por los derechos de las mujeres que nuestra querida compañera Ifigenia Martínez pudiera estar presente en ese acto sin precedente.
Arrancamos a toda marcha y aprobamos en el primer mes, con todas las vicisitudes que se presentaron, un paquete de reformas constitucionales de gran calado, destacando la reforma al Poder Judicial para garantizar que jueces, ministros y magistrados sean electos por voto popular.
En total, durante el primer periodo de ejercicio legislativo, las y los diputados logramos aprobar 25 reformas, de las cuales 16 fueron constitucionales; se trata de un logro histórico que consolida la Cuarta Transformación de México.
Además de la reforma al Poder Judicial, logramos otras que son clave para el bienestar de las y los mexicanos. Con un amplio apoyo, aprobamos elevar a rango constitucional programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro y la pensión para adultos mayores de 65 o más años.
Establecimos en la Constitución el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con lo que se les reconoce su personalidad jurídica y patrimonio propio, así como su identidad cultural.
En materia laboral aprobamos la llamada Ley Silla, para que ningún trabajador esté obligado a pasar una jornada completa de pie; además de establecer que el aumento al salario mínimo nunca podrá estar por debajo de la inflación.
En seguridad, adscribimos la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, ampliamos las facultades de investigación de la Secretaría de Seguridad y agregamos la extorsión y las actividades ilícitas relacionadas al fentanilo al catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
Celebremos también las modificaciones a la ley de la Administración Pública Federal para la creación de dos nuevas secretarías, la de la Mujer, con la que se reafirma el compromiso de la 4T para proteger y ampliar los derechos de las mujeres, y la de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, con la que impulsamos el desarrollo nacional en estas importantes materias.
En 2025 seguiremos trabajando, promoviendo el respeto y el diálogo entre todas las fuerzas, generando acuerdos, pero principalmente avanzando en la garantía de los derechos de las y los mexicanos
Quiero reiterar mi agradecimiento por la confianza que me fue otorgada por todos los grupos parlamentarios para continuar guiando los trabajos en el pleno de la Cámara de Diputados privilegiando el diálogo, los acuerdos y la visión de un trabajo en pro de la población. Está siendo un gran honor servir al país en un momento tan trascendental para nuestra historia.
*Presidente de la Cámara de Diputados.
TWITTER @Sergeluna_S