Política

Una elección muy rara

Lo he comentado en diversos escenarios, pero principalmente con políticos de gran experiencia y todos coinciden: estamos en la antesala de una elección que se percibe muy distinta a las que hemos vivido en el pasado reciente.

La Ciudad de México está frente a un escenario altamente competitivo y de alguna manera así lo reconoció el presidente.

Una entidad ícono de la izquierda mexicana se emociona con la campaña de un candidato de derecha.

Por otro lado, es innegable que en Yucatán y Guanajuato, íconos de la derecha, se registra un crecimiento importante de la izquierda.

En estados como Morelos y Veracruz, es un hecho que los actuales gobiernos muestran un desgaste y que la sociedad está volteando a ver otras opciones en lo que pareciera ser la búsqueda de un gobierno responsable.

En medio de estos panoramas emerge la incertidumbre de qué tan lejos o qué tan cerca están las y el candidato presidencial en las preferencias.

Hay dudas en torno al voto oculto y al voto cruzado. ¿Realmente vamos a ver resultados muy diferentes según el o la candidata en cada boleta? ¿El ámbito nacional provocará un gran efecto en el ámbito local o hay perfiles y gobiernos blindados de influencias externas?

Hoy todos los partidos se posicionan a favor de los programas sociales y la oferta política de beneficios crece y crece, haciendo cada vez más difícil el poder cumplir.

Y en este breve análisis, donde debemos incluir factores como los altos índices de aceptación que mantiene el presidente, el papel de apoyos sociales y el importante incremento que registran los homicidios, lo que parece ser una situación común -no sin excepciones- es el desgaste de los gobiernos locales.

No han sido buenos años para los gobiernos estatales y municipales, y muchos de ellos no han sabido cómo sortear el agravamiento de problemas como la falta de agua y el incremento en la inseguridad, ni tampoco han podido responder a las necesidades crecientes en obras como pavimentación de calles y mantenimiento de caminos.

Estamos frente a momentos cruciales. A 14 días del cierre de campañas, todos los partidos y todos los actores echarán su resto.

Ojalá que estos momentos interesantes que estamos viviendo sean el inicio de tiempos mejores.

Porque aún con todos todos sus defectos: bienvenida la democracia y el 2 de junio todos a votar por el México que queremos.


Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.