Política

Un campo tamaulipeco en crisis

platicaba en la mañana del 15 de febrero con Raúl García Vallejo, líder de la Confederación Nacional Campesina en Tamaulipas. El tono era de absoluta preocupación, las heladas en la zona norte y centro del estado habían golpeado duramente el trabajo y el patrimonio de nuestros productores agrícolas.

Desde muy temprano, Raúl tenía estimaciones que más tarde se habrían de confirmar. “Son entre 450 mil y 500 mil hectáreas de sorgo, maíz y cítricos las afectadas, los productores están desesperados; tenemos que buscar cómo ayudarles, hace más de 20 años que no pasaba esto”.

En ese momento, no podía dejar de pensar que hace unos meses los legisladores de Morena habían eliminado el Fondo Nacional de Desastres Naturales y, cómo hace también unos meses, habían eliminado los apoyos para el seguro catastrófico, el instrumento más importante para ayudar a que los productores no lo pierdan todo cuando enfrentan este tipo de situaciones.

“Que los apoyos sean en especie y directos a los productores afectados, pero que lleguen rápido”. Es una catástrofe lo que ocurre en el campo tamaulipeco y en el nacional, porque se viene a sumar a la cancelación de recursos para los programas de fomento agrícola y ganadero, para los programas de las mujeres rurales, a la desaparición de facto de la Financiera Nacional de Desarrollo Rural y al problema del agua.

El campo es una actividad productiva de alto riesgo. Se está expuesto a los fenómenos naturales cada vez más extremos por el cambio climático; a los cambios en los precios, donde nunca se sabe a ciencia cierta cuánto pagará el mercado por lo cosechado; y a las plagas y enfermedades.

Pero en el campo se produce lo que comemos y si el campo no produce la ciudad lo resiente. Muy pocas veces nos ponemos a pensar todo el trabajo que hay detrás de esos alimentos en nuestras mesas. Eliminarles los apoyos que dan un poco de certeza a esta actividad es inhumano, inmoral.

Urgen apoyos extraordinarios y urge poner orden en la política agropecuaria. Bienvenidos todos los apoyos sociales, pero estos no sirven para producir. Celebro la posición del Congreso del Estado que aprobó por unanimidad el punto de acuerdo presentado por el diputado Florentino Sáenz, para exhortar acciones de los tres niveles de gobierno a favor de un campo que hoy está en crisis. Tiene razón el diputado “Tino Sáenz”: los campesinos merecen justicia social. _

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.