Política

¿Todo que perder?

He tratado de entender el proceso electoral que se le impuso al Poder Judicial y, como en todo, aún en las experiencias más adversas pueden encontrarse aspectos positivos.

En esta reflexión, debo partir por señalar que es el proceso electoral más complejo que haya visto. Entender la boleta no es sencillo, y comprender las posiciones que estaremos eligiendo, tampoco.

Miles de candidatas y candidatos a jueces, magistrados y ministros —tanto a nivel federal como local, en algunas entidades—, y la información sobre todas y todos circula en redes sociales.

¿Cómo llegar ese día de la elección sabiendo por quién votar, con tantos nombres en las redes y en las boletas?

Quienes hemos vivido un proceso electoral sabemos que la ciudadanía está acostumbrada a tachar un logo, no a seleccionar decenas de nombres.

El ejercicio propuesto raya en lo imposible, y parece estar planteado así de manera intencional. El tiempo que podría tomar votar se traducirá en largas esperas…y pese a todo esto, estoy convencido de que debemos participar.

Sumarse a la crítica sin haber vivido el proceso me parece tan injusto como quejarse de los campesinos desde un escritorio. Iré a votar.

Dentro de lo positivo, destaco que entre todos los perfiles hay muchas personas verdaderamente valiosas en el mundo del derecho y la justicia, que hoy están difundiendo sus trayectorias, su formación académica y su trabajo profesional.

Me da gusto, porque representa un reconocimiento a vidas dedicadas al litigio, a la academia y al Poder Judicial. Ese sentimiento se mezcla con la preocupación de ver que enfrentan un reto nada claro, o mejor dicho, muy oscuro.

También veo a estos perfiles hablándonos a nosotros, los ciudadanos de a pie, de justicia, de cómo acceder al ejercicio pleno de nuestros derechos, mientras ellos mismos descubren el México real, no solo el que ven desde sus oficinas y expedientes.

Y entre todo, me preocupa el Instituto Nacional Electoral, porque creo que es el que más tiene que perder. Su credibilidad está en juego, y con ella, la de nuestra democracia.

Son miles y miles de candidatos, con familiares y amigos, que esperan no ser parte de una farsa. Y somos millones los mexicanos que no queremos impartidores de justicia emanados de una gran injusticia.


Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.