Política

Nos faltan 450 mil

Casi nunca escribo en papel, pero hoy no tenía ganas de ver la pantalla de la computadora. Hay quienes me han dicho que uso este espacio mucho más para abordar temas tristes que textos alegres. Al menos hoy, otra vez, tienen razón.

Pienso que si no hay paz no hay nada, y en México hace mucho que perdimos la paz. En menos de 18 años, 450 mil asesinatos, que superan la población total de municipios como Tepic o Nuevo Laredo, o de alcaldías de la Ciudad de México como Venustiano Carranza o Xochimilco.

Y aquí no se trata de partidos políticos: más de 121 mil asesinatos ocurrieron durante el gobierno de Felipe Calderón, más de 157 mil en el de Peña Nieto y más de 171 mil en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Pero en cada una de esas personas que ahora tristemente forman parte de esta estadística, había un proyecto de vida, una familia, sueños, miedos, afectos.

Me niego a creer que la sociedad ha normalizado los homicidios, y anhelo creer que todavía nos indignamos al punto de querer incendiar todo cada vez que vemos una tragedia.

Morir asesinado, en cualquier parte del país, no puede verse como normal.

Supe de otro joven que murió asesinado. Algunas de las expresiones de quienes lo conocieron fueron de lamento; y lo entiendo porque el dolor es enorme pero, por favor, no escatimemos en la exigencia de justicia.

Otras expresiones fueron para decir que seguro andaba en malos pasos, que se metió con quien no debía, tantas cosas se dicen pero, por favor, tampoco escatimemos, en la generosidad de las palabras cuando no hay ningún antecedente violento más que el final.

Todavía que muchas personas inocentes han fallecido producto de la corrupción, y de la ambición, sus nombres resultan manchados y su memoria lastimada.

Ayer se reunieron los secretarios de Seguridad Pública de todo el país con el gobernador de Tamaulipas, en Tampico, una de las ciudades más seguras.

¿Por qué no fue en San Fernando, en Valle Hermoso, en Reynosa o en Matamoros?

Si algo tuviera que pedir sería que cuidemos a nuestras familias; que los medios no sean sensacionalistas en los sucesos, ni tibios en la crítica; que los amigos, si son reales, no claudiquen en la lucha por justicia; y que nunca normalicemos el que las personas mueran asesinadas en cualquier parte del país.

No podemos quedarnos como si nada cuando nos faltan 450 mil y la cuenta sigue.


Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.