Política

La deuda de Tamaulipas

Estamos en medio de una crisis y, entre tantos temas importantes a nivel nacional, no dejo de pensar en los empleos. Es un momento muy complejo para todos, pero sin duda, una de las actividades económicas más afectadas hasta ahora es el turismo.

En Tamaulipasocupa a 130 mil personas, lo que representa el 8% de la población económicamente activa. Se estima que, directa e indirectamente, del turismo de nuestro estado viven alrededor de 360 mil familias.

Hoy que deberíamos de estar hablando de la derrama generada producto de las vacaciones de Semana Santa y, en lugar de eso, estamos hablando que al menos cientos de miles de hogares no registraron ingresos. Se requieren acciones para ellos y para todas y todos los que están resintiendo esta situación al punto de poner en riesgo lo más básico: la comida de sus hogares.

Por eso hablar de la aprobación del Congreso del estado para que Tamaulipas se endeude por 4 mil 600 millones de pesosno me parece bueno ni malo en sí mismo.

De hecho, en la administración pública, la deuda nunca es buena ni mala en sí, depende de la capacidad de pago y del destino que se les den a los recursos.

Las deudas están estigmatizadas; pensar en endeudarnos por varios miles de pesos de inmediato lo entenderíamos como algo negativo. Pero si esa deuda es la hipoteca del techo donde vive nuestra familia y estamos logrando pagarla con un monto similar al que gastaríamos en una renta, la deuda es positiva.

Si esos 4,600 millones de pesos se utilizan para contener una crisis en nuestro sistema de salud producto de que se disparen los contagios, bienvenida la deuda.

Si esos recursos se utilizan para reactivar la economía y ayudar a todos esos trabajadores afectados, que no están en los programas de adultos mayores, de empleos temporales o de becas del gobierno federal, bienvenida la deuda.

Si ese dinero se mal invierte y pone en riesgo la capacidad de solventar necesidades, amenazando nuestro futuro, que se aplique todo el peso de la ley.

Es indiscutible que el Gobierno de Tamaulipas está más obligado que nunca a rendir cuentas por cada peso ejercido y a difundirlo ampliamente. Cualquier irregularidad en el empleo de esos recursos, cuando tantas personas la están pasando tan mal sería inhumano, imperdonable aquí y donde sea. _

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.