Política

Con las mujeres rurales: Estado ausente

Una política es una acción de un órgano de gobierno para atender un problema público. En este sentido, se busca cambiar el status quo de una situación.

Uno de los principales problemas que enfrenta México es el maltrato contra las mujeres. Un maltrato que no solo es físico o verbal, es también de discriminación en el acceso a las oportunidades.

Las estadísticas son muchas y prácticamente todas desnudan nuestra realidad: a las mujeres se les contrata menos y se les paga menos.

Lamentablemente, las mujeres están más expuestas a enfrentar violencia verbal, física, sexual, económica, patrimonial, política y laboral. Vaya vida que les ofrecemos, como sociedad, a las personas de donde todos venimos.

No lo maticemos, la desigualdad en calidad de vida es abismal. Lo que pasa con las mujeres aquí es terrible y lo que viven las mujeres en el campo es todavía peor.

El día de mañana, 15 de octubre, se conmemora el Día Internacional de la Mujer Rural. Nada que celebrar.

Este año no hubo programas dirigidos a ellas que enfrentan el machismo más enraizado, para 2020 tampoco se consideran recursos.

En todo el Programa Especial Concurrente (PEC), que es el programa que agrupa todas las acciones del gobierno federal para el desarrollo rural, no hay ninguna dependencia que se haya propuesto promover políticas para que las mujeres se inicien o se desarrollen productivamente. La actual política para las mujeres del campo no es insuficiente, simple y sencillamente no existe. Lo que debería ser una de las acciones más decididas para que se desarrollen plenamente es la más sentida de las ausencias.

Y el Instituto Nacional de las Mujeres, al menos en este tema y hasta este momento, tiene un rol testimonial. A un mes de que se apruebe el Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año, todavía se puede despertar un cambio.

La legislatura con más diputadas en la historia del país no puede aprobar un presupuesto donde se abandonen los esfuerzos por impulsar a las mujeres rurales. Más que una crítica es un llamado. Hay organizaciones campesinas y de mujeres que están levantando la voz. Deben ser escuchadas. En México urgen más mujeres y hombres a favor de las mujeres. _

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.