Política

0.1% creció la economía

Esta semana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer su estimación del crecimiento económico durante el tercer trimestre del año. En dicho periodo, comprendido del mes de julio a septiembre, la economía mexicana creció el 0.1 por ciento.

La economía mexicana está estancada, así lo reconoce también el Banco de México, y aquí vale la pena preguntarse: ¿qué consecuencias tiene para nosotros el nulo crecimiento económico que registra 2019?

La primera gran manifestación es el desempleo. No se está estimulando la inversión y ello impacta directamente la creación de nuevos empleos, además de que pone en grave riesgo de baja a los actuales.

Los datos del Inegi muestran que el único de los segmentos de la economía que registró un crecimiento fue el sector primario. El campo creció 3.5 por ciento, lo que sin duda fue crucial para que México registrara un mínimo crecimiento de su economía en este periodo.

La desaceleración económica se está reflejando prácticamente a nivel mundial; el problema es que, a juzgar por varias voces calificadas, la política económica del actual gobierno carece de congruencia y no da confianza a los inversionistas.

El campo es uno de esos temas donde no se entienden las decisiones. Si es el único segmento de la economía que está creciendo y ha podido lograr que haya mayores exportaciones que importaciones durante cinco años, ¿por qué recortarle entre 2019 y lo propuesto para 2020, el 50 por ciento del presupuesto a la Secretaría de Agricultura?

Sin crecimiento económico y sin que haya un avance productivo en el país, verdaderamente dedicar tantos recursos al apoyo social va a tener un costo que lo vamos a pagar muy caro y todos.

Celebro que se esté combatiendo la corrupción. Todos los que hayan incurrido en actos de ese tipo tienen que pagar, pero esa no es la única tarea prioritaria del gobierno. No porque se hayan robado las jeringas en un hospital se debe dejar morir a los pacientes.

El Presidente López Obrador ayer publicó un vídeo en sus redes sociales, donde señala que no hay nada que temer; pero creo que más que tranquilidad esa expresión nos mortifica a varios. Lo de la economía ya es tema. _

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.