Para el 2020 se eligen los 84 ayuntamientos en el estado de Hidalgo, los cuales tienen que recibir la documentación que la administración municipal saliente haya generado. Este proceso se formaliza a través de la entrega - recepción dado que el gobierno federal publicó desde el 14 de septiembre de 2005 un decreto donde definió la forma en que se debe llevar acabo la entrega de gobierno y, al siguiente año, emitió un acuerdo para la rendición de cuentas así como la elaboración de libros blancos. El proceso debe cumplirse bajo el reglamento que marca la ley, como un acto legal, ordenando todos los bienes muebles e inmuebles, infraestructura, equipamiento, archivo, almacenes, inventarios, fondos, valores y todo documento e información relacionada con la autoridad saliente, facilitando así el inicio de la gestión del servidor público entrante para brindar certeza a la continuidad del funcionamiento de la administración pública municipal, promoviendo con esto la rendición de cuentas. Es así como se obliga a participar en el proceso a los titulares y encargados de despacho de todos los departamentos administrativos entre los que deben estar vinculados se encuentra: el presidencia municipal, síndicos, regidores, secretarios, tesoreros, directores, coordinadores y jefes de departamento. Actualmente se tienen que preparar con anticipación todos los elementos de forma correcta dada la relevancia de ejecutar la entrega - recepción que va acompañada de todos los conceptos y aspectos que perjudican o benefician la trayectoria e incluso la futura carrera política de los servidores públicos en especial el presidente. La importancia del proceso abona al desarrollo democrático y a la transparencia de la administración pública.
www.colegiolibredehidalgo.com.mx